Apología del delito: ¿Qué es y cuál es la pena por ‘glorificar’ al narco en México?

El revuelo provocado por la banda Los Alegres del Barranco luego de hacer un homenaje a Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha provocado que la presidenta Claudia Sheinbaum repruebe los hechos, y que incluso pida una investigación por una presunta apología del delito.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo porque no se puede hacer promoción a actos de violencia ni apología del delito”, mencionó Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes 31 de marzo.
El homenaje, realizado en el Auditorio Telmex, de Zapopan, sitio donde opera el CJNG, provocó una sanción al inmueble de parte de las autoridades, así como una carpeta de investigación de parte de la Fiscalía de Jalisco.
Si bien no se ha confirmado que la agrupación Los Alegres del Barranco por la canción ‘El Dueño del Palenque’, las autoridades investigan una posible sanción por apología del delito.
¿Qué es la apología del delito?
La Enciclopedia Jurídica indica que la apología del delito es el elogio o la glorificación de un hecho delictivo o a su autor.
Se trata de un delito que apareció en el Código Penal de 1871, y para 1929 terminó de establecerse, y hasta la fecha continúa en el capítulo VII, donde se incluye la provocación de un delito o de la omisión de un hecho delictivo.
¿Cuáles son las sanciones por la apología del delito?
El artículo 208 del Código Penal dice que a quien provoque públicamente a cometer un delito o haga apología, “se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare“.
En contraste, si el delito al que se hizo apología sí ocurrió, “se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación“.
Esto significa que quienes hagan apología al delito podrían ser sancionados con años de cárcel en caso de que los crímenes que supuestamente promueven se materialicen.
Además de Los Alegres del Barranco, el cantante Natanael Cano también glorificó al ‘Mencho’ en uno de sus conciertos, así como a otros cárteles:
“Arriba la maña. Arriba ‘El Mencho’ a la verga pa’ que sepan”, dijo Natanael Cano en uno de sus conciertos.
La información del Código Penal indica que las sanciones por apología del delito aplican a cualquier persona “adscrita a cualquier institución, asociación, organización o agrupación de carácter religioso, cultural, deportivo, educativo, recreativo o de cualquier índole y tengan conocimiento de la comisión de los delitos”.
En febrero del año pasado, la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho impulsó un par de reformas con las que se intensificaban las penas por la apología del delito, con penas de 1 a 3 años de prisión.
La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó recientemente una campaña para terminar con la apología del delito en la música regional mexicana, como una medida para acercar a los jóvenes a otras culturas, así como dejar atrás la idea de que unirse a grupos delictivos “pueda darles perspectiva”.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Apología del delito: ¿Qué es y cuál es la pena por ‘glorificar’ al narco en México?