Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Venta de autos híbridos y eléctricos aceleran 70.2% en México

3 enero, 2025 by William Abrego

Los autos híbridos y eléctricos ganan terreno en el mercado interno mexicano, a pesar de algunos retos como la infraestructura de carga pública y la disponibilidad de energía limpia. Sin embargo, con cifras al mes de noviembre, la comercialización de autos con nuevas tecnologías mostró un repunte.

De enero a noviembre de 2024 se vendieron en México 108 mil 943 autos híbridos, híbridos conectables y totalmente eléctricos, lo cual significó un crecimiento del 70.2 por ciento contra el volumen de ventas reportado en el mismo periodo del año pasado por el INEGI.

Por su parte, sólo en noviembre las ventas de autos HyE también pisó el acelerador y crecieron 41.1 por ciento contra el año pasado, con la venta de 12 mil 147 unidades, es decir una diferencia de 3 mil 540 unidades más vendidas de nuevas tecnologías en el país que el mismo mes del año pasado.

“Tuvimos un muy buen mes de ventas, noviembre representó 8.2 por ciento del total, es decir 8.2 por ciento de los vehículos fueron híbridos o híbridos conectables o eléctricos”, dijo Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).


La creciente popularidad de los autos eléctricos o de tecnologías híbridas ha hecho a México un lugar atractivo para que marcas como Tesla, BYD, Audi, Volkswagen, BMW, GM, Ford, Toyota, JAC, entre otras, apuesten por introducir al país nuevos modelos para su transición a la electromovilidad.

“Con el plan estratégico Dare Forward 2030, estamos estableciendo el rumbo para que el 100 por ciento de las ventas en Europa y el 50 por ciento de las ventas en Estados Unidos sean vehículos eléctricos de batería (BEV) para fines de esta década. Planeamos tener más de 75 BEV y alcanzar ventas anuales globales de BEV de cinco millones de vehículos para 2030″, informó la marca a El Financiero.

Por otro lado, la electromovilidad se ha presentado como una oportunidad para la llegada de inversiones en producción de autos como en el caso de Toyota, Ford, GM y BMW, así como de autopartes.

“Nosotros estamos estimando que para este año que inicia llegaremos a captar cerca de 2 mil 700 millones de dólares, esto significaría un incremento”, comentó Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), como efecto de la electromovilidad. El directivo señaló que para el cierre de este 2024, la industria alcanzará a captar cerca de 2 mil 550 millones de dólares de inversión.

En México, varios modelos como el Dolphin eléctrico de BYD, la Chevrolet Equinox EV, la Volvo EX30, la tecnología e-Power de Nissan, así como los modelos X, Y y 3 de Tesla o la JAC E30X, entre otras ofertas de marcas chinas como Zeekr, GWM y Geely, comenzarán ya a inundar el mercado y las agencias en el país.

Hacia noviembre de 2024, la participación de ventas de autos híbridos y eléctricos fue del 8.2 por ciento respecto a las ventas totales. Alrededor del 79 por ciento corresponden a vehículos híbridos, 14 por ciento de las ventas fueron de autos puramente eléctricos, y un 7 por ciento de híbridos enchufables.

Datos de la AMIA revelan que del volumen acumulado de autos HyE vendidos de enero a noviembre, la Ciudad de México es la entidad con más popularidad y ventas de estos autos, con un total de 30 mil 282 unidades vendidas, seguido de el Estado de México con la venta de 15 mil 197 autos de estas tecnologías, Nuevo León con 10 mil 195 y Jalisco con 9 mil 86 autos vendidos.

“Necesitamos reforzar todavía (la infraestructura de carga), ha crecido, sobre todo en las ciudades, pero vamos avanzando conforme va creciendo la industria. Es un sector que va avanzando, creciendo poco a poco, pero necesitamos reforzar la red de estaciones de recarga para que se vuelva más accesible, incluso para los viajes largos”, comentó Rodolfo Osorio, Coordinador Nacional de Electromovilidad de la Secretaría de Economía (SE).

Hoy hay en el país entre 40 mil y 50 mil estaciones de carga o electrolineras, privadas y públicas, por lo que sugirió se debe incrementar la inversión de esta infraestructura para acelerar el mercado.

Edgar Aragón, director de BitCar, una plataforma para el arrendamiento vehicular, agregó que la proporción de autos eléctricos e híbridos se ha disparado tras la pandemia en México y apunta a acercarse a niveles de EU o Europa.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Venta de autos híbridos y eléctricos aceleran 70.2% en México

Post navigation

Previous Post:

Κάντε Το Entrances Of Olympus Τον Αγαπημένο Σας Κουλοχέρη”

Next Post:

1xbet Регистрация на Официальном Сайте 1хбет Вход В личный Кабинет Онлайн

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes