Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¡Tu tecito podría tener microplásticos! Bolsas de té liberan millones de partículas: Así afectan al cuerpo

21 diciembre, 2024 by William Abrego

Una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y en la que participaron expertos del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental, en Leipzig, Alemania, logró detallar cómo las bolsitas de té comerciales basadas en polímeros liberan en la infusión millones de nano y microplásticos.

Se trata de un estudio que muestra por primera vez la capacidad de estas partículas de incorporarse a células intestinales humanas, ya los microplásticos pueden llegar a la sangre y expandirse por todo el organismo.

Algunas bolsas de té tiene partículas diminutas de plástico, las cuales ingresan al cuerpo y se expanden. (Foto: Shutterstock).

La contaminación por residuos plásticos representa un desafío ambiental crítico, con implicaciones cada vez mayores para el bienestar y salud de las futuras generaciones.

Los envases de alimentos son una de las principales fuentes de contaminación por microplásticos y nanoplásticos (MNPLs) y su inhalación e ingestión es la principal vía de exposición humana.


¿Cómo se descubrió que las bolsas de té liberan microplásticos?

Un estudio del Grupo de Mutagénesis del Departamento de Genética y de Microbiología de la UAB obtuvo y caracterizó con éxito micro y nanoplásticos derivados de diversos tipos de bolsitas de té comerciales que se encuentran disponibles.

Los investigadores observaron que al utilizarlas para preparar una infusión se liberan enormes cantidades de partículas de tamaño nanométrico y estructuras nanofilamentosas, lo que supone una importante fuente de exposición a MNPLs.

Para el estudio se analizaron 3 bolsas de té diferentes, las cuales arrojaron diferentes concentraciones de microplásticos. (Foto: Especial)

Las bolsitas de té utilizadas para la investigación estaban fabricadas con los polímeros nylon-6, polipropileno y celulosa.

¿Cuántos microplásticos se liberan en el té?

Los resultados del trabajo muestran que, en la elaboración de una infusión, el polipropileno libera aproximadamente mil 200 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 136.7 nanómetros, y la celulosa libera unos 135 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 244 nanómetros.

Asimismo, el nailon-6 libera 8.18 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 138.4 nanómetros.

La bolsas de té liberan más de mil millones de microplásticos en una sola infusión. (Foto: Especial)

La labor de los investigadores precisó el uso de distintas técnicas analíticas avanzadas, como la microscopía electrónica de escaneo (SEM), la microscopía electrónica de transmisión (TEM) o la espectroscopia de infrarrojos (ATR-FTIR), entre otras.

“Hemos conseguido caracterizar de forma innovadora estos contaminantes con un conjunto de técnicas de vanguardia, lo que constituye una herramienta muy importante para avanzar en la investigación sobre los posibles impactos en la salud humana de los nanoplásticos”, destacó la investigadora de la UAB Alba García.

¿Cómo el microplástico afecta al cuerpo?

Las partículas se tiñeron y se expusieron por primera vez a diferentes tipos de células intestinales humanas para evaluar su interacción y su posible incorporación celular.

Los experimentos de interacción biológica mostraron que las células intestinales productoras de mucosidad son las que presentaban una mayor absorción de micro y nanoplásticos y, además, las partículas llegaban incluso a introducirse en el núcleo que aloja el material genético.

El resultado sugiere un papel clave de la mucosidad intestinal en la absorción de estas partículas contaminantes y subraya la necesidad de mayores investigaciones sobre los efectos que la exposición a los microplásticos tiene en la salud humana, cuando es constante.

Los microplásticos en el té afectan a la salud debido a que son absorbidos por el organismo y llegan hasta el núcleo del material genético. (Foto: Especial)

“A medida que el uso de plástico en los envases de alimentos sigue aumentando, es vital abordar la contaminación por MNPLs para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública”, resaltaron los investigadores.

El estudio se desarrolló en el marco del proyecto europeo Plastic Heal, coordinado por la profesora del Departamento de Genética y de Microbiología de la UAB Alba Hernández.

Durante el proceso, también participaron los investigadores del Grupo de Mutagénesis de la UAB Alba García, Ricard Marcos y Gooya Banaei, primer autor del artículo de investigación, y contó con la colaboración de varios expertos del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental, en Leipzig .

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¡Tu tecito podría tener microplásticos! Bolsas de té liberan millones de partículas: Así afectan al cuerpo

Post navigation

Previous Post:

Elisa Salas celebra 10 años de poesía visual y escultórica en el JW Marriott Polanco

Next Post:

Vulkan Vegas Affiliate Program: Was Sie Wissen Müssen

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes