Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Sin ‘Checo’ ni Colapinto: Así va la parrilla de pilotos de F1 2025

19 diciembre, 2024 by William Abrego

‘Bandera a cuadros’ para… ‘Checo’ Pérez: se va de Red Bull después de toda las especulaciones sobre su permanencia en la escudería donde también corre Max Verstappen, quien será papá próximamente, terminando así con la ‘novela’ que se armó en Milton Keynes.

A través de un comunicado, se informó sobre la decisión que tomaron en la escudería de Fórmula 1. Christian Horner, director de Red Bull, explicó a través un comunicado que el piloto mexicano y el equipo llegaron al acuerdo de terminar su relación laboral.

“Después de cuatro increíbles temporadas juntos, Sergio Pérez y el equipo Oracle Red Bull Racing han acordado terminar con su relación profesional”, indica el comunicado compartido por la escudería, quien reconoció los logros del mexicano en el equipo.

Red Bull se despide de ‘Checo’ Pérez después de 4 años con la escudería austriaca. (Foto: X @redbullracing)

“Durante este tiempo, Sergio jugó un papel crucial al asegurar múltiples victorias, innumerables podios y dos campeonatos mundiales de constructores, contribuyendo de forma significativa a la era más exitosa del equipo en la Fórmula 1″, señaló.


Declaraciones de ‘Checo’ Pérez tras su salida de Red Bull

Sergio ‘Checo’ Pérez reaccionó a su salida de Red Bull con algunas palabras en las que agradeció a todas las personas que apoyaron su carrera y aseguró que haber corrido en esta escudería fue una experiencia gratificante.

“Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años con Oracle Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo tan increíble. Pilotar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable”, compartió el piloto.

Red Bull todavía no define quién será el reemplazo de ‘Checo’ Pérez. (Foto: EFE).

Fórmula 1: Parrilla confirmada de pilotos para la temporada 2025

La temporada 2025 marca un antes y después en la historia de Fórmula 1, pues además de que se cumplen 75 años de la máxima categoría de automovilismo, será la última con 10 escuderías en la parrilla.

Recordemos que en 2026 se integra Cadillac a Fórmula 1, por lo que ya tendremos 11 equipos y 22 pilotos al frente, así que habrá de dónde escoger a tu favorito.

De esta forma, la parrilla de pilotos de F1 para 2025 se queda sin pilotos latinoamericanos, pues Franco Colapinto no se queda en Fórmula 1 y Sergio ‘Checo’ Pérez no continuará corriendo con Red Bull.

Red Bull

En Red Bull hay cambios importantes gracias a la salida de Sergio Pérez y reciente anuncio de que un novato de su escudería junior es quien llega para sustituir a ‘Checo’.

Max Verstappen y Liam Lawson serán compañeros en Red Bull en 2025. (Foto: Fórmula 1)

Mercedes-AMG Petronas

Otra de las escuderías más importantes de la parrilla tendrá movimientos relevantes. Después de 11 años, Lewis Hamilton cambió su Mercedes por un Ferrari, lo que modificó completamente a la escudería.

  • George Russell: El joven británico se consolidó este 2024 en una gran promesa dentro del equipo alemán, por lo que seguirá al frente en 2025.
  • Andrea Kimi Antonelli: Otro novato de F1 se integra a la parrilla de pilotos principales en 2025. El joven italiano era parte del equipo junior de Mercedes, y por fin recibe su ansiada oportunidad para correr en el ‘Gran Circo’.

George Russell y Kimi Antonelli son los pilotos de Mercedes para 2025. (EFE / Mercedes-AMG Petronas F1 Team)

Ferrari

La llegada de Hamilton a Ferrari es probablemente de los hitos más importantes para la próxima temporada de Fórmula 1, pues le hará compañía a aquel que quedó como tercero en el Mundial de Pilotos esta temporada.

  • Lewis Hamilton: El siete veces campeón del mundo llega a Ferrari para competir nuevamente por los primeros lugares del Mundial.
  • Charles Leclerc: El monegasco es piloto clave para el desarrollo del monoplaza, con contrato vigente hasta 2026. Tercero en el Campeonato de Pilotos 2024, busca crear una buena mancuerna con el recién llegado.

Lewis Hamilton y Charles Leclerc son los pilotos de Ferrari para 2025 en Fórmula 1. (EFE)

Aston Martin

La escudería de Lawrence Stroll no tiene ningún cambio para la próxima temporada. El hijo del dueño y otra leyenda de Fórmula 1 serán las cabezas.

  • Fernando Alonso: A sus 43 años, sigue demostrando su vigencia en la categoría y a inicios de temporada firmó su renovación.
  • Lance Stroll: El canadiense mantiene su asiento gracias al respaldo de su padre y dueño del equipo, pese a que en la temporada 2024 solo sumó 24 puntos.

Lance Stroll y Fernando Alonso Lance Stroll y Fernando Alonso siguen como pilotos de Aston Martin. (Aston Martin Aramco Formula One Team)

McLaren

McLaren ganó el título de Constructores 2024 gracias al desempeño de sus pilotos, quienes se mantienen en la temporada 2025 con la esperanza de un bicampeonato para la escudería en la que Pato O’Ward es piloto de reserva.

  • Lando Norris: Una de las figuras más consistentes del equipo de Woking y segundo en el Campeonato de pilotos seguirá al frente de McLaren, pues este año demostró su liderazgo y capacidad de pisarle los talones al campeón del mundo.
  • Oscar Piastri: El joven australiano, apodado en redes sociales como ‘niño canguro’, renueva su confianza en McLaren tras un prometedor 2024 en el que terminó cuarto del Mundial de Pilotos.

¡Equipo papaya! Oscar Piastri y Lando Norris se mantienen como pilotos de McLaren para 2025. (EFE)

Alpine

Al igual que Mercedes, Alpine integra a un piloto novato a F1, quien correrá acompañado de un ‘viejo conocido’ en la escudería francesa que sustituyó a Renault.

Jack Doohan y Pierre Gasly serán compañeros en Alpine para la temporada 2025 de F1. (Alpine F1 Team)

RB

La escudería junior de Red Bull todavía tiene un asiento disponible, pues hasta el fin de la temporada 2024 todavía no se definía quién se integra.

  • Yuki Tsunoda: El piloto japonés se volvió clave en RB, que antes era AlphaTauri y filial de Red Bull. Renovó su contrato para 2025 y lo veremos de nueva cuenta en las pistas.

Yuki Tsunoda está confirmado en la temporada 2025 de la F1. (Foto: EFE)

Haas

Esta escudería, filial de Ferrari, sí cambiará completamente a sus pilotos titulares, con una cara que ya conocimos en Alpine y otra que se volvió figura a seguir este 2024.

Oliver Bearman y Esteban Ocon son los nuevos pilotos de Haas para 2025. (MoneyGram Haas F1 Team)

Sauber/Audi

Los pilotos Valtteri Bottas y Zhou Guanyu se despidieron de su asiento este 2024 para dar paso a nuevas promesas del deporte motor, entre ellas un piloto latinoamericano. Al otro ya lo conocíamos gracias a su presencia en Haas. Este cambio viene acompañado del nuevo proyecto de Audi para F1.

  • Gabriel Bortoleto: Fichó con Sauber; el anuncio se hizo en noviembre pasado. La joven promesa de Fórmula 2 se integra a las filas de la máxima categoría del deporte motor, convirtiéndose en el único latino dentro de F1.
  • Nico Hülkenberg: El piloto alemán corrió en 2024 con Haas, y ahora se integra a las filas del proyecto que tienen Audi y Sauber, con Mattia Binotto a la cabeza.

Bortoleto Gabriel Bortoleto y Nico Hülkenberg, la alineación de pilotos de Sauber para 2025. (Foto: Fórmula 1)

Williams

2024 fue un año importante par Williams gracias a Franco Colapinto, reemplazo de Logan Sargeant desde el GP de Italia. Pese a que su llegada causó furor, el piloto argentino no estará en F1. Quien ocupa su lugar es nada más y nada menos que el ganador del GP de México 2024.

  • Carlos Sainz: Firmó con Williams en julio pasado. El ahora expiloto de Ferrari llega a Williams para regresarle la esperanza a esta escudería.
  • Alexander Albon: El piloto tailandés sigue en el equipo filial de Mercedes, donde además de hacer la mejor mancuerna con Sainz, buscará mejores resultados que los de esta temporada, donde solo sumó 12 puntos.

Carlos Sainz se une a Alexander Albon en Williams para 2025. (EFE / Williams Racing)

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Sin ‘Checo’ ni Colapinto: Así va la parrilla de pilotos de F1 2025

Post navigation

Previous Post:

Tren de carga choca con tractocamión y se descarrila en Texas: Mueren dos trabajadores

Next Post:

¿Por qué Red Bull no firmó a Carlos Sainz para sustituir a ‘Checo’ Pérez? Horner explica

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes