Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Cobro a cruceristas en México: ¿Cuándo entrará en vigor y cuánto deberán pagar?

8 diciembre, 2024 by William Abrego

El gobierno federal aplazó seis meses, hasta el 1 de julio del 2025, la entrada en vigor del cobro del Derecho de No Residente (DNR) a cruceristas, esto tras una reunión entre funcionarios mexicanos y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).

La propia Asociación de empresas de cruceros reconoció la prórroga, aunque indicó que se requieren medidas integrales para abordar las preocupaciones y los efectos “devastadores” que causará el cobro a los cruceristas.

“Es irónico que hasta que esta ley fue anunciada abruptamente la industria buscaba hacer crecer los negocios en México, y ahora ocurrirá lo contrario“, lamentó Michele Paige, directora general de la FCCA en un posicionamiento difundido este domingo.

El Congreso mexicano aprobó la eliminación a la excepción de cobro de DNR a los cruceristas quienes tendrán que pagar 42 dólares, alrededor de 860 pesos, a partir de julio del año próximo.

Cruceristas cambiarán de destino

La FCCA estimaba que durante el siguiente año llegarán a México más de 10 millones de cruceristas, principalmente a los puertos del sur del país ubicados en Cozumel y Mahahual, dos destinos que dependen casi por completo del turismo y, en específico, de la derrama generada por los cruceristas.

“Imponer tal carga a los turistas de cruceros con un tiempo mínimo de estancia real en México disuadirá a los visitantes, ceros y creará efectos económicos en cadena en las comunidades que dependen en gran medida del turismo de cruceros”, advirtió la FCCA.

Aunque el retrasó dará un respiro a las navieras, estas ya están buscando evitar los puertos mexicanos en sus itinerarios; incluso, otros destinos del Caribe se han acercado con las empresas de cruceros para ofrecerles que atraquen en sus puertos, en donde tienen menores tasas para sus pasajeros.

La Asociación aseguró que un descenso, aunque sea mínimo, supondría una pérdida de millones de dólares en los ingresos para las empresas.

“Los resultados podrían infligir un daño significativo a las comunidades dependientes del turismo en México, socavando el propósito del impuesto”, aseguró la Asociación que concentra 23 de las principales empresas de cruceros del mundo.

México es uno de los destinos más importantes para cruceros en el mundo. La afluencia de este tipo de turismo marítimo deja al país alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas cada año.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Cobro a cruceristas en México: ¿Cuándo entrará en vigor y cuánto deberán pagar?

Post navigation

Previous Post:

Desvío de Vuelo de Volaris: ¿Qué castigo enfrentaría el pasajero que intentó secuestrar un avión?

Next Post:

Trump se pone ‘benévolo’: Deportará a familias completas para que no se extrañen

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes