Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Aumento de aranceles de Trump: ¿Qué automotrices elevarían sus costos en EU?

27 noviembre, 2024 by William Abrego

Luego de que Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, informara que una de sus primeras acciones cuando llegue al gobierno será elevar los aranceles en un 25 por ciento a México, nuestro país ha expuesto los riesgos económicos que implicaría para ambas naciones.

En la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expuso cuál será el impacto en el costo de vehículos que se venden el EU.

‘’Hay que considerar que el 88 por ciento de las pick ups que se venden en EU provienen de México. De estas, las tres principales marcas que se venden son General Motors, Ford y Stellantis’, explicó el secretario.

Agregó que el impacto de un arancel del 25 por ciento subirían en promedio 3 mil dólares por unidad en el país gobernado por Trump.

General Motors sería una de las empresas afectadas cuando Trump imponga aranceles del 25 por ciento a México. (Cuartoscuro).

Advirtió que el impacto de la medida es al consumidor de EU y de las tres grandes empresas de la industria automotriz norteamericana.

Ebrard también explicó que las autopartes exportadas desde México a Estados Unidos tendrán un incremento del 25 por ciento en sus costos.


‘’Estamos hablando de que son empresas comunes, en función de antigüedad, que fabrican una gran cantidad de vehículos competitivos a nivel mundial’’, dijo el secretario.

Impacto de aranceles en la industria automotriz de EU.

Explicó que ese impuesto o arancel afectará a las empresas que más exportan, en este caso a las corporaciones estadounidenses más importantes a nivel mundial.

Puso como ejemplo que si México y Canadá aplicaran un impuesto de esta naturaleza a EU, las principales empresas afectadas también sería las norteamericanas, porque son las que más exportan.

‘’Estamos muy integrados, traemos unas cosas de Estados Unidos, otras las hacemos aquí, lo integramos y ustedes lo ven como un producto final’’, explicó Ebrard. Agregó que se perderían en promedio 4 mil empleos, debido al impacto en las utilidades.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Aumento de aranceles de Trump: ¿Qué automotrices elevarían sus costos en EU?

Post navigation

Previous Post:

Peso, ‘sensible’ por aranceles de Trump: ¿En cuánto cotiza este miércoles frente al dólar?

Next Post:

Horarios F1 Gran Premio de Qatar 2024: ¿Dónde y a qué hora ver a ‘Checo’ en el circuito de Losail?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes