Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Se estanca inversión extranjera directa en México

26 noviembre, 2024 by William Abrego

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México sumó 3 mil 217 millones de dólares en el tercer trimestre, similar a la reportada en el mismo lapso del 2023, cuando se registraron 3 mil 86 millones de dólares. Además, el monto fue significativamente inferior a los 5 mil 629 millones registrados en el segundo trimestre y de los 26 mil 892 millones del primero.

En la balanza de pagos correspondiente al tercer trimestre, el Banco de México informó que del total del IED fueron 511 millones de dólares por nuevas inversiones, una baja de 36.6 por ciento anual, y una salida de 225 millones por reinversiones.

La cuenta entre compañías sumó 2 mil 931 millones de dólares. Su proporción respecto a la Inversión Extranjera Directa del tercer trimestre es la mayor de la que se tiene registro, con datos desde 1960, indicó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

(Especial)

Nuevas inversiones

Para Jorge Gordillo, director de análisis económico de CI Banco, la parte negativa del dato de IED es que las nuevas inversiones no tienen mucha representatividad. Incluso, previó que este año cerrarán en apenas 3 mil millones de dólares.

“No estamos atrayendo otro tipo de industria que el país necesita para aprovechar mejor el T-MEC, aprovechar mejor la situación externa y beneficiarse en otros estados de la República que no sean los mismos”, dijo en entrevista a El Financiero Bloomberg.

La cifra de nuevas inversiones contrasta con lo anunciado por la Secretaría de Economía (SE) de que en el tercer trimestre se captaron 2 mil 100 millones de dólares de nuevas inversiones. “Pueden existir discrepancias. Hay que esperar a que los datos se den de una forma oficial”, anotó César Salazar, analista de la UNAM.

Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, manifestó que la IED “ha sido decepcionante” y las perspectivas se ven perjudicadas por las políticas centradas en el Estado y la percepción de que los cambios constitucionales podrían conducir a un debilitamiento institucional.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Se estanca inversión extranjera directa en México

Post navigation

Previous Post:

China responde a la amenaza de aranceles de Trump: ‘Nadie ganará una guerra comercial’

Next Post:

Resina de poliestireno Mercado Oportunidades comerciales clave para 2024, tasa de crecimiento impresionante y análisis de desarrollo hasta 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes