Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Peligran las exportaciones de ropa de México a EU

26 noviembre, 2024 by William Abrego

México tiene a Estados Unidos como principal destino de exportación de textiles, país al que destina 94 por ciento de los envíos internacionales, con un valor de mercado de 7 mil 300 millones de dólares, por lo que la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles generalizados de 25 por ciento a todos los productos mexicanos que entren a la Unión Americana es un peligro para este sector.

“Se espera que no sea algo que suceda (el arancel generalizado a los productos mexicanos), ya que las operaciones del sector están íntimamente ligadas entre EU y México”, señaló José Pablo Maauad, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive).

Ayer, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump dijo que el 20 de enero firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá.

Sobre los aranceles a las exportaciones mexicanas, el presidente de Canaive expresó que, en caso de implementarse el arancel generalizado, el incremento en los costos de los textitles se trasladarían a los consumidores estadounidenses, ya que las empresas no podrían absorber el impacto.

“El incremento de aranceles se traduciría en un impuesto al consumidor de Estados Unidos, encareciendo las prendas de vestir. Por eso no es factible”, explicó.

El presidente de la Canaive afirmó que la industria del vestido pone atención a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado en 2019, el cual permitió a los productores nacionales tener un acceso preferencial al mercado estadounidense.


Maauad enfatizó que el acuerdo funciona bien para el sector textil, pero subrayó la necesidad de reforzar las medidas contra prácticas desleales, como el contrabando y la triangulación de mercancías.

“Lo que debe suceder es que se incremente la vigilancia de estas prácticas ilegales, que afectan a la industria formal del vestido en México”, concluyó.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Peligran las exportaciones de ropa de México a EU

Post navigation

Previous Post:

Pellets de madera Mercado Crecimiento de la industria en 2024, actores principales, segmentación y pronóstico hasta 2033

Next Post:

Correa de motor automotriz Mercado Protagonista clave de la industria en 2024, datos segmentados y de tendencias, demanda y pronóstico hasta 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes