Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Empresarios en la frontera México ‘tachan’ amenazas arancelarias de Trump

27 noviembre, 2024 by William Abrego

Tras las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, empresarios de Tijuana consideraron como “inaceptables e inadmisibles” las palabras del empresario.

Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Tijuana, fue quien ante los medios levantó la voz para lamentar que la postura del próximo presidente estadounidense sea similar a la de su primer periodo, considerando que de llevar a cabo estas amenazas las afectaciones serían para ambos países.

“Lamentamos que su postura siga siendo el incremento de aranceles, porque al final será una afectación importante no solo para la economía mexicana, sino también para la economía estadounidense. Ya empresas como Walmart han advertido que si esto se genera propiciaría inflación o un impacto en precios para los consumidores norteamericanos”, dijo.

El líder empresarial dijo no entender qué pretende Trump, “porque está empezando a soltar sus declaraciones exactamente de la misma manera que empezó su primer periodo presidencial, con la misma amenaza de subir aranceles de forma desmedida”.

“Sabemos que su tema principal es el migratorio, pero debemos reconocer que los cruces de migrantes hacia Estados Unidos han bajado aproximadamente un 75 por ciento y él lo tiene que reconocer”, manifestó.

Resaltó también que, ante estas circunstancias, “la mejor manera de resolver las cosas no es incrementando aranceles”, sino ”sentándose a negociar y generando acuerdos entre los países”.


Tráfico de fentanilo es un problema de ambos países

Jaramillo agregó que, en el tema del tráfico de fentanilo, ambos países tienen que hacer su tarea.

“También es cierto, y hay que reconocer, que muchos de los precursores del fentanilo llegan a los puertos de Estados Unidos y cruzan hacia México, y el hecho de que no reconozcan la parte que les corresponde es un mal manejo de la problemática”, abundó.

En este sentido, destacó que la solución se encuentra en una colaboración binacional, donde la reducción en el consumo en Estados Unidos juega un papel importante, así como en los controles en puertos estadounidenses.

El empresario reiteró que el tema arancelario “es muy importante” para el sector porque afectaría al producto que se exporta a Estados Unidos.

“El problema con todo ello es que China tendría un arancel menor que México, por lo tanto, sería más favorecida y eso es inaceptable, porque es un tema que se ha trabajado durante años, y no podemos aceptarlo, debemos regresar a las mesas de negociación por el bien de ambos países”

‘Nos fue mejor con Trump que con Biden’: Honold

Kurt Honold, secretario de Economía e Innovación de Baja California, dijo a EFE que no presta demasiada atención a la amenaza de Donald Trump, porque una cosa es lo que dice y otra lo que hace.

Sin embargo, refirió que sí espera que todo se lleve a cabo de igual manera como cuando fue su primer periodo como presidente (2017-2021) y concretó la negociación del Tratado México, Estados Unidos y canadá (T-MEC).

“Nos fue mucho mejor con Trump que con Biden”, dijo, y argumentó que, en el caso de las deportaciones masivas, esto representará mayor mano de obra para México.

“Si va a regresar a los ilegales que él dice, pues yo digo que bienvenidos, porque más mano de obra tendremos en Baja California, y se puede decir que bien calificada, porque ya han trabajado allá, pero ya será determinación de migración mexicana determinar quienes tienen nota blanca y nota roja, y los que se queden pues bienvenidos”, apuntó.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Empresarios en la frontera México ‘tachan’ amenazas arancelarias de Trump

Post navigation

Previous Post:

Receta Completa: Así funciona la nueva plataforma para reportar el desabasto de medicinas en México

Next Post:

‘México tiene las de perder’: IP llama a Sheinbaum a no escalar guerra de aranceles con EU

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes