Gobierno ‘cortará’ 9% de presupuesto de la autoridad aeronáutica mexicana en el paquete económico 2025

Pese a los llamados de la industria y de la propia dirección de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el gobierno está proyectando otorgar un presupuesto 8.5 por ciento menor a lo dado a la autoridad aeronáutica mexicana durante este año.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2025 está previendo dar 634 millones de pesos a la AFAC, la autoridad encargada de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en el país.
El presupuesto proyectado significa un recorte de poco más de 59 millones de pesos.
La disminución en el presupuesto de la AFAC va en contracorriente de lo que la propia autoridad estableció en su informe de actividades del sexenio pasado, en donde reportó no haber podido realizar las inspecciones y vigilancia planeadas debido a la falta de recursos humanos y presupuestales.
Si bien la industria aérea-aerolíneas, aeropuertos y otros operadores -han señalado que se necesitan por lo menos 2 mil millones de pesos para cumplir con las tareas de verificación y vigilancia aeronáuticas, la AFAC estima que para estar a la altura de las normas internacionales el presupuesto debería ser de 4 mil millones de pesos.
Adicionalmente, en la estructura laboral de la autoridad aeronáutica mexicana hay un déficit de 4 mil trabajadores, una situación que dificulta cumplir con los programas de verificación; además, el personal contratado no se ha actualizado debido a la falta de recursos.
Gobierno de AMLO otorgó recursos adicionales para hacer frente a las deficiencias por la FAA
Durante la pérdida de categoría en seguridad aérea, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó recursos presupuestales adicionales para poder superar las deficiencias encontradas por la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), pero una vez recuperada en septiembre del 2023, el presupuesto volvió a ser insuficiente.
En los últimos dos años, tras la recuperación de la categoría 1, la AFAC programó 106 verificaciones de seguridad a operadores aéreos y aeropuertos, de las cuales solo realizó 24.
Además, la autoridad canceló ese mismo número de revisiones previstas y reprogramó-sin advertir para cuándo- otras 20.
La falta de personal para realizar verificaciones, déficit de presupuesto y otros elementos relacionados con inspectores verificadores aeronáuticos están relacionados en más del 50 por ciento de las no conformidades encontradas por la FAA en la última degradación de seguridad aérea de la autoridad aeronáutica.
En total, 82 verificaciones quedaron sin realizarse, reprogramadas o canceladas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Gobierno ‘cortará’ 9% de presupuesto de la autoridad aeronáutica mexicana en el paquete económico 2025