Ontario, provincia más grande de Canadá, plantea eliminar a México del T-MEC

El primer ministro de la provincia más grande de Canadá planteó que el país negocie su propio ‘T-MEC’ con Estados Unidos… a menos que México se alinee con sus socios norteamericanos en materia de importaciones chinas.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, exigió a México “como mínimo” igualar los aranceles estadounidenses y canadienses a las importaciones chinas.
“O no deberían tener un lugar en la mesa ni disfrutar del acceso a la economía más grande del mundo”, declaró este martes 12 de noviembre.
En una publicación en X, el primer ministro calificó a México como “una puerta trasera” para los productos chinos en Canadá y Estados Unidos.
“Debemos priorizar la asociación económica más cercana del mundo negociando directamente un acuerdo de libre comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá que ponga a los trabajadores estadounidenses y canadienses en primer lugar”, planteó.
Free trade needs to be fair. Since signing on to the United States-Mexico-Canada Agreement, Mexico has allowed itself to become a backdoor for Chinese cars, auto parts and other products into Canadian and American markets, putting Canadian and American workers’ livelihoods at…
— Doug Ford (@fordnation) November 12, 2024
¿Por qué es preocupante que Ontario pida un acuerdo que incluya solo a EU y Canadá?
Los comentarios de Ford subrayan lo mucho que está en juego para Canadá y México mientras Donald Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca. El presidente electo ha prometido aranceles a los bienes importados y una renegociación del T-MEC que vincula a los tres países.
Ontario, con una población de aproximadamente 16 millones de personas, es el corazón de la industria automotriz de Canadá. Es el hogar de las líneas de ensamblaje propiedad de Ford Motor, General Motors, Toyota, Honda y la matriz de Chrysler, Stellantis así como de los fabricantes de piezas que atienden a plantas de ambos lados de la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
Un portavoz de la Secretaría de Economía de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En julio, la Secretaría de Hacienda dijo que el país importa alrededor de 119 mil millones de dólares anuales desde China.
Los funcionarios niegan que México exporte automóviles chinos a Estados Unidos y señalan que ningún fabricante de automóviles chino produce vehículos en el país.
¿Cuáles son los aranceles que Canadá cobra a productos de China?
En agosto, Canadá anunció que aplicará un arancel de 100 por ciento a los autos eléctricos y otro de 25 por ciento al acero y el aluminio de China, niveles que en líneas generales coinciden con los propuestos por la administración de Joe Biden.
El gobierno del primer ministro Justin Trudeau también ha abierto consultas sobre posibles aranceles a otros productos fabricados en China, incluidas baterías, componentes de baterías y semiconductores.
México argumentó que ya está haciendo su parte, al imponer aranceles al acero chino a principios de 2024 diseñados para frenar el flujo, esto después de que Estados Unidos se quejó de que ese material termina en productos enviados al norte a través de la frontera.
Los funcionarios de la presidenta Claudia Sheinbaum han estado hablando sobre cómo cerrar su propio desequilibrio comercial con China y fortalecer los lazos con sus socios norteamericanos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ontario, provincia más grande de Canadá, plantea eliminar a México del T-MEC