Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Tengo una bolita que sube y baja: Los tropiezos de la ‘tómbola judicial’ en el Senado

13 octubre, 2024 by William Abrego

El Senado de la República llevó a cabo este sábado 12 de octubre el proceso de insaculación para conocer qué cargos se renovarán en el Poder judicial en las elecciones extraordinarias de junio de 2025.

En la sala Ifigenia Martínez del Senado, a las 9:00 de la mañana, comenzó el proceso por el cual a través de una tómbola se eligió los cargos que se deberán renovar en las elecciones de 2025.

Los tropiezos de la ‘tómbola judicial’

Cuando iba a comenzar el proceso de insaculación, durante el proceso de acomodo de la tómbola, las pelotas se cayeron al suelo, por lo que personal de apoyo del Senado tuvieron que buscarlas y volverlas a acomodar.

Otro momento fue cuando el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tuvo que repetir al menos en tres ocasiones cómo se haría el proceso de insaculación y reiteró que “estamos aprendiendo”, debido a que se trata de un “hecho histórico”.

“Nunca hemos hecho un proceso así. Es inédito. Es único. Entonces, todos estamos aprendiendo. Y de aquí directo a la Lotería Nacional”, comentó el senador del PT.

En varias ocasiones, las pelotitas tuvieron que ser acomodadas numéricamente debido a que las metían y sacaban de la tómbola para elegir los juzgados, lo que hizo más tardado el proceso.


La confusión de los senadores sobre el proceso de elección de los juzgados que irían a la elección, provocó que, incluso antes de terminar la sesión, se tuviera que repetir el modo en qué funcionaba la ‘tómbola’.

“Me voy a ir aquí con ‘calmita’ porque es el procedimiento”, dijo el senador Fernández Noroña cuando estaba explicando el proceso de la ‘tómbola judicial’.

Cuando ya se había hecho el primer sorteo, la senadora de Morena, Lucía Trasviña, pidió al presidente del Senado, que le repitiera cómo es que se iban a depurar 64 plazas de magistrados que se votarán hasta 2027.

El proceso de insaculación se llevó a cabo en medio de confusiones. (Cuartoscuro)

Al final del proceso, el senador del PT y las secretarias del Senado fueron reconocidas por haber llevado a cabo el proceso y leer cada uno de los juzgados que resultaron sorteados.

Afuera del Senado, trabajadores del Poder Judicial protestaron algunos en rechazo del proceso de la tómbola judicial: “Estudios, sí. Tómbola, no”, gritaban.

Además, aunque se había instruido a no exponer los nombres de quienes ocupan los cargos judiciales que se renovarán, estos fueron transmitidos en las pantallas del Senado.

Las pelotitas fueron acomodas en varias ocasiones por las secretarias de la Mesa Directiva.

¿Qué se elegirá en las elecciones de 2025?

El Senado aprobó el jueves 10 de octubre las leyes secundarias de la reforma judicial, enviadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para definir las reglas y procesos para la primera elección popular del Poder Judicial, el 1 de junio de 2025.

Con 81 votos a favor y 40 en contra, los legisladores aprobaron las iniciativas que establecen las reglas de selección de candidatos, las campañas y la votación de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Afuera del Senado, trabajadores del Poder Judicial protestaron en contra del proceso de la tómbola. (Cuartoscuro)

El dictamen reforma 69 artículos de dos leyes reglamentarias, la Ley General de Instituciones Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La iniciativa señala que los mexicanos tendrán una elección extraordinaria el 1 de junio de 2025 para seleccionar al 50 por ciento de los jueces y magistrados federales, algunos jueces estatales, las vacantes del Tribunal Electoral, a todos los ministros de la Suprema Corte y a todos los miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Con la ‘tómbola judicial’ de este sábado se estableció los juzgados que irán a las elecciones en 2025 y quienes irán a la elección ordinaria de 2027.

El primer domingo de junio de 2025 se escogerán 850 cargos del Poder Judicial: 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Tengo una bolita que sube y baja: Los tropiezos de la ‘tómbola judicial’ en el Senado

Post navigation

Previous Post:

Pensiones y Programas para el Bienestar son pieza fundamental de la transformación: Ariadna Montiel

Next Post:

¿Qué actores y actrices de ‘La Usurpadora’ ya fallecieron? De Jessica Jurado a Silvia Derbez

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes