Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Reforma judicial ya muestra efectos: Morgan Stanley rebaja recomendación para invertir en México

20 agosto, 2024 by William Abrego

La propuesta reforma judicial ya pasó factura en las recomendaciones de Morgan Stanley para invertir en renta variable dentro del mercado mexicano y degradó al país al rango de UW (subponderado, en español).

Este sería el primer efecto negativo para los mercados mexicanos por la reforma que se discutiría y aprobaría tan pronto como en septiembre con la conformación del nuevo Congreso y en la que se busca la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular.

“Creemos que reemplazar el sistema judicial debería aumentar las primas de riesgo de México y limitar las inversiones de capital. Eso es un problema ya que el nearshoring está alcanzando cuellos de botella clave”, dijo Morgan Stanley.

Coca cola, Walmex bajan posiciones en México

Además, se bajaron las posiciones clave en el país en empresas como Walmex, Femsa y Coca-Cola Femsa, y eliminaron a Kimberly Clark México, Laureate y Qualitas.

“Eliminamos (Kimberly Clark) porque nuestra analista Eugenia Cavalheiro ve un beneficio limitado para las acciones gracias al débil impulso de las ganancias a partir del 4T24″, explicó Morgan Stanley.

La eliminación de Laureate se debe a una mayor incertidumbre macroeconómica en México y también por las presiones cambiarias en el corto plazo.

En tanto, la exclusión de Qualitas se debe a que Morgan Stanley ve con signos de interrogación la historia del nearshoring de México tras la propuesta de reforma judicial.

Sin embargo, el banco de inversión agregó a ALFAA que tiene una calificación de sobreponderación antes de la simplificación corporativa (escisión de Alpek) en los próximos 18 meses.

La postura de Morgan Stanley se une a la que recientemente hizo la calificadora Fitch Ratings al asegurar que la reforma al poder judicial afectaría negativamente al perfil institucional general de México.

En el ámbito interno el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) también externaron su preocupación por esta reforma.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Reforma judicial ya muestra efectos: Morgan Stanley rebaja recomendación para invertir en México

Post navigation

Previous Post:

Shein demanda a Temu por copiar sus diseños… pero Adidas y H&M acusan a la app china de hacer lo mismo

Next Post:

Ken Salazar da positivo a COVID y cancela visita a Mérida

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes