Paraestatales controladas por el Ejército ‘derrochan’ dinero: Pierden 459 mdd en 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador convirtió al Ejército en una sociedad empresarial con múltiples obras por desarrollar y negocios por operar.
Con una cartera de recursos proveniente del erario para la puesta en marcha de los negocios, la administración militar de trenes, aeropuertos y otros activos registró una pérdida de 459 millones de pesos en el primer semestre de este año.
Información financiera del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) obtenida por El Financiero revela que la operación de los negocios del Ejército tuvo un costo de 998 millones de pesos en el primer semestre, es decir, por cada uno de los días de la primera mitad del año se necesitaron 5.4 millones de pesos, en promedio, para que el conglomerado pudiera funcionar.
¿Qué empresas del Gobierno con controladas por el Ejército?

Entre ellas están el Tren Maya; la Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana); el conjunto hotelero del Tren Maya, así como la operación de una decena de aeropuertos, incluido el de Tulum, y la misma cantidad de terminales de suministro de turbosina.
El conglomerado empresarial tiene el parque de la Plancha en Mérida; el museo del Mamut en el AIFA, además de dos parques temáticos: Uxmal y el Jaguar.
En contraparte, las empresas del Estado generaron ingresos por 539 millones de pesos, por lo que facturó 2.9 millones de pesos al día en promedio.
Los estados financieros del GAFSACOMM revelan que por cada peso producido por las empresas del Estado, se necesitaron casi dos pesos para mantener la operación.
¿Cuándo da AMLO en subsidios a las empresas controladas por militares?

Debido a la pérdida de recursos, que provienen del erario, el Gobierno de México ha tenido que realizar una transferencia de subsidios por mil 900 millones de pesos al conglomerado empresarial militar durante el primer semestre del año.
La administración de López Obrador otorga 10.7 millones de pesos diarios a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la operación de la empresa que entró en funciones durante este año.
Cabe señalar que el GAFSACOMM ha tenido múltiples problemas para su conformación como un conglomerado empresarial ya que no contaba con el personal técnico necesario y los decretos presidenciales que le asignaron aeropuertos, trenes, parques y museos lo pusieron a operar inmediatamente dichas instalaciones. Por ahora, los negocios controlados por este grupo no son rentables y carecen de una estructura unificada.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Paraestatales controladas por el Ejército ‘derrochan’ dinero: Pierden 459 mdd en 2024