Peso no arranca ‘a gosto’ con el dólar: Se deprecia casi 1% hasta las 18.79 unidades

El peso mexicano no sostiene sus ganancias previas en el inicio de la primera jornada de agosto, a medida que los operadores siguen asimilando una postura menos restrictiva por parte de algunos bancos centrales.
La depreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.93 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esto lleva el tipo de cambio a las 18.79 unidades, 16 centavos menos con respecto al cierre del miércoles 31 de julio.
¿En cuánto se vende el dólar en los bancos?
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.12 unidades por cada billete verde, según datos de Citibanamex.
“Los operadores asimilan los mensajes lanzados ayer por la Reserva Federal, particularmente el hecho que la autoridad estadounidense abrió la puerta a un recorte de los intereses en septiembre si la inflación sigue su senda descendiente”, comentaron analistas de CIBanco.
Por el resto de este jueves 1 de agosto, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 18.40 y 18.64 spot, añadieron.
El índice dólar (dxy), que compara a la divisa estadounidense frente una canasta conformada por seis monedas de países desarrollados, avanza 0.24 por ciento a los 104.34 puntos. De igual manera, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube 0.28 por ciento, al colocarse en las mil 257.32 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.96 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.14 por ciento.
Algunas monedas que ‘copian’ al peso mexicano y ceden ante el dólar son el florín húngaro con 0.69 por ciento; el yen japonés con 0.56 por ciento; la libra esterlina con 0.40 por ciento; el zloty polaco con 0.37 por ciento, y el real brasileño con 0.31 por ciento.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Peso no arranca ‘a gosto’ con el dólar: Se deprecia casi 1% hasta las 18.79 unidades