Así opera ‘Blues Campeche Money’, la página que vende billetes falsos en redes sociales
Una página identificada como “Blues Campeche Money” ha sido identificada por la Policía Cibernética de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), como una plataforma donde se promueve la venta de billetes falsos.
Ante esta situación, la SPSC alerta a la población campechana sobre fraudes relacionados con la comercialización de billetes falsos, conocidos como G5, que están circulando en las redes sociales.
De acuerdo con la Policía Cibernética, los pagos se realizan mediante transferencia o depósito, y una vez confirmados, los billetes son enviados a través de un taxi.
Estos billetes pueden parecer auténticos, pero su uso y distribución son ilegales y constituyen un delito grave. En caso de sospecha o detección de billetes falsos, la SPSC exhorta a la población a comunicarse de inmediato al 911.

¿Cómo funciona el fraude de los billetes falsos?
La Policía Cibernética reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará trabajando para combatir el fraude y otros delitos cibernéticos que puedan afectar a la comunidad campechana.
Sin embargo, pese a la advertencia de la Policía Cibernética, la página continúa en Facebook y tiene muchos comentarios de personas solicitando mayor información y muestran un claro interés en adquirir paquetes de los denominados G5, ya que por una mínima cantidad reciben un fajo cuya falsificación es casi perfecta.
La Policía Cibernética de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche (SPSC), pese a que reitera su compromiso de combatir este tipo de ilícitos no ha eliminado la página que promociona la venta de billetes de 500 pesos que según esto, son enviados a través del servicio de Uber, Didi y taxis.
Las autoridades no han tomado ninguna medida para alertar a los taxis y a los Uber, del delito que cometerán o cometen si se prestan a llevar billetes falsos hasta los hogares de los compradores que muestran mucho interés en su adquisición, lo que se puede observar en las publicaciones de la SPSC en su apartado Policía Cibernética.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Así opera ‘Blues Campeche Money’, la página que vende billetes falsos en redes sociales