Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Megaproyecto turístico de Grupo Xcaret pretende una tala masiva de árboles en Yucatán: Greenpeace

23 julio, 2024 by William Abrego

Un megaproyecto turístico del Grupo Xcaret, especializado en parques y hoteles, supondría la deforestación de 165 mil árboles en la comunidad de Santa Elena, Yucatán, alertó Greenpeace México, que también pidió que no se le otorgue el permiso para desarrollar las obras a la empresa.

En un desplegado, Greenpeace explicó que el pasado 19 de julio presentó ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una serie de comentarios y alertas respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental del megaproyecto de infraestructura turística en Santa Elena, Yucatán.

De acuerdo con la organización ambientalista, dicho proyecto pretende construir un megadesarrollo turístico en plena selva maya y contempla, entre distintas obras, nueve hoteles de 18 pisos cada uno.

Asimismo, Grupo Xcaret, a quien pertenecería la obra, contempla albergar una capacidad máxima de 16 mil 200 huéspedes, que representa cuatro veces la cantidad de la población actual de la localidad de Santa Elena, cercana a la Zona Arqueológica de Uxmal.

“Este no es el primer proyecto que Xcaret pretende levantar en Yucatán. Sigue en puerta el parque Xibalbá en Valladolid, el cual fue clausurado en 2022 por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el impacto negativo que generaba a los cenotes y ríos subterráneos”, agregó Greenpeace.

Además de la deforestación de las 160 hectáreas, los requerimientos de agua para la operación del proyecto ascienden a un volumen de 6 mil 500 m3 al día, lo cual suma 2.4 millones de m3 al año.


“Este consumo supera 22 veces al volumen anual concesionado para el uso urbano de todo el municipio de Santa Elena”, remarcó el grupo ambientalista.

Debido a los posibles impactos negativos en el ambiente y para la comunidad, Greenpeace llamó a las distintas autoridades a no otorgar los permisos para la realización de este proyecto turístico.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Megaproyecto turístico de Grupo Xcaret pretende una tala masiva de árboles en Yucatán: Greenpeace

Post navigation

Previous Post:

Echa las altas: Hoy No Circula para este miércoles 24 de julio en CDMX y Edomex

Next Post:

Irina Baeva y Gabriel Soto sí se casaron… ‘espiritualmente’: ‘Fue algo importante’

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes