Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Adiós el examen Comipems? Este es el plan de Mario Delgado al frente de la SEP

4 julio, 2024 by William Abrego

Mario Delgado, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública, aseguró este jueves 4 de julio que sus planes al frente de la SEP contemplan eliminar el examen Comipems, el cual se aplica a estudiantes que buscan ingresar al nivel Medio Superior.

Tras ser nombrado como secretario de Educación Pública por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el aún dirigente de Morena explicó que durante su gestión buscará mejorar la educación pública, por lo que su objetivo es construir más preparatorias para terminar con la prueba Comipems.

“Que se construyan las preparatorias que hagan falta (…) y que esto nos lleve a terminar con la famosa prueba del Comipems, que todas y todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y ademas su beca”, expresó durante una rueda de prensa este jueves 4 de julio.

Además, Delgado sostuvo que una de las tareas que le pidió Claudia Sheinbaum es revisar los modelos educativos que se implementan en las escuelas de Nivel Medio Superior del país, ya que pretende fortalecer la Nueva Escuela Mexicana.

“La presidenta electa me ha dado instrucciones de que revisemos todos los modelos que hay actualmente de media superior, revisar también las condiciones que trabajan todos los maestros de este nivel educativo”, añadió.

¿Cuáles son los planes de Mario Delgado al frente de la SEP?

En el mismo evento, Mario Delgado explicó que el nivel Superior trabajará de la mano con la nueva Secretaría de Ciencia que dirige la doctora Rosaura Ruiz: “Se va a tener como prioridad garantizar la gratuidad en la educación superior”.

En ese sentido, adelantó que apoyará la creación de dos nuevas universidades: La Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud que recaerán principalmente en la Secretaría de Ciencia para “generar espacios adicionales en educación superior”.

Asimismo, el morenista aseguró que está emocionado por tener la oportunidad de liderar la SEP, ya que es una tarea apasionante y le mandó un mensaje a todos los maestros del país: “Vamos a ser sus aliados, les reconocemos su papel protagónico en la educación y vamos a seguir muy de cerca este diálogo que ha emprendido el presidente de la Reública”.

Entre los pendientes que tiene por resolver son los docentes, dijo, son las jubilaciones del ISSSTE y el caso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicam): “La doctora Sheinbaum se ha manifestado en favor que se solucionen esos dos problemas”, afirmó.

Tercera parte del gabinete de Sheinbaum: ¿Quiénes son los 4 nuevos secretarios?

Claudia Sheinbaump resentó este jueves 4 de julio la tercera parte de su gabinete Presidencial, en el que destacan funcionarios como Omar García Harfuch o Rosa Icela Rodríguez.

La próxima sucesora del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer frente a medios de comunicación los nuevos cuatro secretarios, quienes formarán parte de su equipo a partir del 1 de octubre:

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Adiós el examen Comipems? Este es el plan de Mario Delgado al frente de la SEP

Post navigation

Previous Post:

Engranajes de plástico Mercado 2024 Marco regulatorio, oportunidades y pronóstico al 2033

Next Post:

Etiquetas autoadhesivas Mercado 2024 Oportunidades, desafíos, actores clave, tendencia y pronóstico para 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes