Claudia Sheinbaum respetará al INE: ‘Vamos a dejar que especifique cuánto costaría la elección’

Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, indicó que respetará al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se pueda conocer el costo que implicaría realizar la elección de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial, como planeta una reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Entiendo que sacó (…) una publicación en X, el INE, donde se dice que tienen que hacer cálculos, pues vamos a dejarle al INE que diga cuánto costaría a partir de la aprobación de la reforma al Poder Judicial”, dijo la virtual presidenta electa en conferencia de prensa.
Esta declaración surge después de que el INE desmintió a Claudia Sheinbaum, al afirmar que aún no se cuenta con una proyección del costo que implicaría realizar la elección de integrantes del Poder Judicial.
“El INE México aclara que hasta el momento la autoridad electoral no ha realizado proyección alguna sobre el costo de implementar dicha reforma. El instituto está al tanto de los trabajos que se llevan a cabo en el Poder Legislativo y, en su caso, estará atento para hacer frente a las implicaciones de una posible reforma”, explicó el pasado martes 2 de julio.
La virtual presidenta electa de México había estimado que realizar la elección de ministros costaría 7 mil millones de pesos.
“El monto que planteamos fue porque en otras ocasiones se habían planteado estos montos, pero vamos a dejar que el INE especifique cuánto costaría esta elección, porque es una elección”, añadió.
Sheinbaum indicó que el propósito de la reforma es para “ver cómo se eligen”, pero también una nueva constitución del Poder Judicial”.
“No está actuando correctamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está invadiendo facultades de otros poderes y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad”, finalizó.
La iniciativa de reforma al Poder Judicial contempla realizar una elección durante 2025, para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
¿Cuánto dinero ha gastado el INE en las elecciones?
Para realizar el proceso electoral 2024, el INE tuvo un presupuesto de 8 mil 802 millones de pesos únicamente para las elecciones federales; es decir, la elección de Presidencia y de diputados y senadores.
Los últimos ejercicios extraordinarios que el instituto ha realizado son la consulta popular y la revocación de mandato, las cuales costaron 528 millones y mil 738 millones de pesos, respectivamente.
Aunque para una elección federal se requieren alrededor de 170 mil casillas, en esos ejercicios la instalación fue de 57 mil casillas aproximadamente.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Claudia Sheinbaum respetará al INE: ‘Vamos a dejar que especifique cuánto costaría la elección’