Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Ayuda vs. la sequía: Junio de 2024 fue el mes más lluvioso en México en más de 80 años

3 julio, 2024 by William Abrego

Luego de que junio trajera fuertes lluvias al territorio nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este ha sido el mes más lluvioso desde 1941, incrementaron los niveles de agua en los embalses del país, que se encontraban en una situación preocupante.

“Las lluvias recientes han favorecido el incremento en los niveles de algunas de las principales presas de México, lo que en diversos puntos ha reducido la sequía que ha afectado al país en los últimos años”, destacó el subdirector general técnico de Conagua, Humberto Marengo Mogollón.

Niveles de llenado de las preses del Sistema Cutzamala. (Conagua).

Los 148.7 milímetros de lluvia registrados en México en junio de 2024 representan un 49 por ciento más de precipitación que la habitual en estas fechas en el país.

Asimismo, se detalló que, a partir de las lluvias provocadas por el ciclón ‘Alberto’ y una baja presión, del 19 al 23 de junio, en las presas de Nuevo León se registró un incremento de 664 milímetros cúbicos, lo que obligó a realizar una extracción controlada máxima de 500 metros cúbicos por segundo de la presa La Boca, volumen que se condujo al embalse conocido como El Cuchillo.

A partir de estos registros, subrayó, el déficit de lluvia del 1 de enero al 30 de junio se redujo a sólo 3.3 por ciento, con relación al promedio histórico de ese periodo, tomando como base los datos obtenidos de 1991 a 2020.

Lluvias acumuladas en México. (Conagua).

¿Cuáles fueron los efectos de la sequía en nuestro país?

Antes de la temporada de lluvias, ‘pegaron’ en México tres olas de calor. Se registraron temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en los estados.


Además, la Ciudad de México superó récord de temperaturas, con 34.5 grados centígrados. ‘Los calores’ dejaron a varias personas muertas, así como fauna.

También, se elevaron los precios de frutas y verduras. El INEGI da seguimiento a 31 de ellas; 26 marcaron una tasa anual por encima del nivel general de precios, que fue de 4.65 por ciento en abril.

Por ejemplo, la inflación más elevada fue la de la cebolla, con 82.53 por ciento anual en abril; el pepino, 58.56 por ciento, y el tomate verde, 57.10 por ciento.

¿Cuáles son los estados donde hubo sequía?

  • La zona limítrofe de Chihuahua y Sinaloa, que llegó a sequía excepcional.
  • Hidalgo, que llegó a niveles de sequía excepcional.
  • Norte de Veracruz, que llegó a niveles de sequía excepcional.
  • Tamaulipas, que llegó a sequía extrema.
  • Puebla, que tiene índices de sequía extrema.
William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Ayuda vs. la sequía: Junio de 2024 fue el mes más lluvioso en México en más de 80 años

Post navigation

Previous Post:

Tecnología de generación de ozono Mercado 2024 Crecimiento potencial, panorama competitivo y desarrollo de la industria para 2033

Next Post:

Bisfenol A hidrogenado Mercado Estimaciones futuras crecientes para 2024 y países clave para 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes