Huracán ‘Beryl’ pierde fuerza y se degrada a categoría 4: Sigue su trayectoria EN VIVO

‘Beryl’ atraviesa las aguas abiertas, convertido en un monstruoso huracán de categoría 5 con una trayectoria que lo llevará cerca de Jamaica y de las Islas Caimán, luego de tocar tierra en el sureste del Caribe, donde causó al menos cuatro muertos.
“Este es un evento que costará al menos mil millones de dólares a Jamaica”, dijo Chuck Watson, un modelador de desastres de Enki Research.
Si la trayectoria de Beryl se desvía, los daños podrían ser aún mayores. El primer ministro Andrew Holness ha instado a los residentes a prepararse almacenando suministros y alimentos.
Se espera que ‘Beryl’ comience a perder intensidad este martes, pero mantendrá una gran potencia cuando pase cerca de Jamaica el miércoles, de las Islas Caimán el jueves y de la península de Yucatán, en México, el viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés).
Huracán ‘Beryl’ se dirige a México: Sigue el minuto a minuto
7:00 horas: El huracán ‘Beryl’ estaba a 485 kilómetros al sureste de Isla Beata, en República Dominicana, tenía vientos máximos de 270 kilómetros por hora y se movía en dirección oeste-noroeste a 35 kilómetros por hora. “Continúa siendo un imponente huracán de categoría 5″, dijo el NHC.
9:00 horas: Se activó la alerta por huracán en Jamaica, además de que las islas de Gran Caimán, Pequeña Caimán y Caimán Brac se preparan por el impacto de ‘Beryl’.
9:30 horas: Prevén que ‘Beryl’ ocasionará vientos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en Jamaica, donde los funcionarios advirtieron a los residentes en áreas propensas a inundaciones que se preparen para la evacuación.
11:34 horas: El ojo de ‘Beryl’ pasa al sur de República Dominicana. Se mantiene la alerta de vientos mortales rumbo a Jamaica.
12:00 horas: La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán ‘Beryl’ bajó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Por el momento no afecta las costas mexicanas y se sitúa a 280 kilómetros al sureste de Isla Beata, República Dominicana, y a 1, 895 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
¿Por qué el huracán ‘Beryl’ es ‘extremadamente’ peligroso?
‘Beryl’ es la tormenta de categoría 5 más temprana en la historia de la temporada de huracanes del Atlántico, alimentada por las aguas inusualmente cálidas del océano.
Además, alertó que tendrá vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas en Jamaica el miércoles. Los aviones cazadores de huracanes informan pocos cambios en su fuerza en las últimas horas.
Hurricane #Beryl Advisory 15A: Beryl Expected to Bring Life-Threatening Winds and Storm Surge To Jamaica On Wednesday. Hurricane Hunter Aircraft Report Little Change in Strength Over The Past Few Hours. https://t.co/tW4KeGe9uJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 2, 2024
Mientras el meteoro seguía su avance por el mar Caribe, en el sureste, los rescatistas trataban de determinar el alcance de los daños que causó tras tocar tierra en Carriacou, una isla de Granada, como un huracán de categoría 4. Las autoridades reportaron tres decesos en Granada y otro en San Vicente y las Granadinas.
Una muerte en Granada ocurrió después de que un árbol cayó sobre una casa, dijo a The Associated Press Kerryne James, ministra de resiliencia climática, medio ambiente y energía renovable.
“La situación es desalentadora”, dijo este martes el primer ministro granadino, Dickon Mitchell, en una conferencia de prensa.
“No hay electricidad y hay una destrucción casi completa de casas y edificios en la isla. Los caminos no son transitables y en muchos casos están cortados por la gran cantidad de escombros esparcidos por las calles”.
Añadió que “la posibilidad de que haya más muertes sigue siendo una triste realidad, ya que el movimiento todavía está muy restringido”.
‘Beryl’ ha batido varios récords, incluyendo el de ser el huracán formado más al este en el Atlántico tropical en junio, de acuerdo con Philip Klotzbach, un investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.
El meteoro pasó de ser una depresión tropical a un huracán de gran intensidad en apenas 42 horas, algo que solo había ocurrido con otros seis en el Atlántico, y nunca antes de septiembre, apuntó el experto en huracanes Sam Lillo.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predijo que la temporada de huracanes de 2024 estará muy por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre. Según su previsión, habrá al menos 13 huracanes y cuatro grandes huracanes.
De media, en la temporada del Atlántico suele haber 14 tormentas con nombre, siete de ellas huracanes, y tres de gran intensidad.
*Con información de Bloomberg

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Huracán ‘Beryl’ pierde fuerza y se degrada a categoría 4: Sigue su trayectoria EN VIVO