Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Para qué sirve tomar té de toronjil en la noche?

24 junio, 2024 by William Abrego

Hay varias infusiones que tienen propiedades para dormir, por ello algunas personas toman té de romero en la noche, otras eligen la manzanilla antes de acostarse o lavanda, pero el toronjil es también una opción.

La herbolaria mexicana nos ofrece una gran variedad de plantas aromáticas cuyo sabor en infusiones resultan un deleite al paladar y que, además, tienen múltiples propiedades medicinales que ayudan en el tratamiento de desórdenes de salud, por ejemplo estrés, insomnio o nerviosismo.

¿Cuál es el toronjil o melisa?

El toronjil (Melissa officinalis), también conocida como melisa, es una hierba aromática de 40 a 60 centímetros de alto con hojas ovales y flores en tonos violetas, de acuerdo con la descripción del Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Su aroma desprende un dulzor propio de la especie y se intensifica al momento de ser infusionada.

Las propiedades del toronjil se han transmitido de generación en generación dentro de las familias mexicanas que, usualmente, disfrutan su sabor en té servido a la hora de la merienda. Así como un remedio casero ante malestares estomacales o problemas de nervios, pero ¿para qué sirve tomar té de toronjil? Te contamos.

El toronjil es una hierba aromática con propiedades medicinales originaria de México. (Foto: Shutterstock).

Beneficios antes de dormir: ¿Para qué sirve el té de toronjil?

El toronjil ha sido objeto de estudio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), específicamente por el Instituto de Química y el Instituto Nacional de Psiquiatría, los cuales revelaron un estudio que demostró un efecto sedante como parte de los atributos de esta especie. Especialmente, hablando de cuatro tipos de toronjil: blanco, morado, chino y del monte.

Relajación y tranquilidad

Su consumo produce un estado de relajación y tranquilidad inducido desde el momento de la preparación del té, ya que se desprenden los aceites esenciales y los perfumes naturales del toronjil. Efectos que concluye tanto la UNAM como su uso popular en la cultura mexicana.


De ahí que la principal recomendación para su consumo entre las abuelitas mexicanas sea por las noches, como parte de una rutina previa al sueño. Ya que, ayuda a eliminar estrés acumulado durante el día o a combatir el insomnio.

Combate síntomas de ansiedad

Mayo Clinic publicó los resultados preliminares de su estudio enfocado en remedios de plantas medicinales para el tratamiento de la ansiedad. Entre los que se observó que el toronjil reduce los síntomas de ansiedad. Por lo que se continuó con investigaciones más profundas para comprender todos sus beneficios.

Mientras que, un estudio citado por Healthline demostró que el extracto de toronjil ayuda con la ansiedad leve a moderada; así como con el insomnio en pacientes con afecciones cardiacas controladas llamadas ‘angina’.

El té de toronjil tiene un efecto relajante y tranquilizante. (Foto: Shutterstock).

Malestares del estómago

El té de toronjil por las noches también es usado para tratar malestares abdominales como cólicos menstruales, dolor de estómago o intestinal. Además, promueve una buena digestión y alivia el empacho, de acuerdo con todos los usos populares citados por la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM.

¿Qué tanto sirve tomar té de toronjil en la noche?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos, la Melissa officinalis es una planta medicinal rica en compuestos biológicos activos que tiene efectos terapéuticos.

Es decir, su consumo tiene un respaldo científico de eficacia dentro del campo de las plantas medicinales que podría llevarla a un siguiente nivel: ser integrada a sistemas de liberación controlada en fármacos. Esto, debido a su composición química (flavonoides, terpenoides, ácidos fenólicos, taninos y aceite esencial) con “numerosos efectos farmacológicos con posibles usos médicos”.

El té de toronjil combate síntomas de ansiedad y estrés. (Foto: UNAM).

¿Cómo se prepara el té de la planta toronjil?

El té de toronjil se prepara al hervir una cucharadita de hojas frescas o secas de esta hierba aromática en 300 mililitros de agua. Para su consumo se puede utilizar una cucharadita de miel como endulzante, si así lo prefiere el consumidor. Aunque, el sabor de esta especie originaria de México es agradable al paladar por sus notas dulces, frescas y herbales.

Contraindicaciones del té de toronjil

Si bien el consumo de té de toronjil cuenta con un amplio referente cultural en donde se valida su uso de manera segura, de acuerdo con el Instituto de Química de la UNAM. También recomienda moderación en su ingesta, pues podría ocasionar vómito o náuseas, dependiendo el organismo de cada individuo.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Para qué sirve tomar té de toronjil en la noche?

Post navigation

Previous Post:

Dos jaguares pasean por zonas habitacionales de Cancún: Esto sabemos del ‘ataque’ a un perrito

Next Post:

¿Para qué sirve el té de romero con clavos de olor?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes