Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Sigue EN VIVO el Nearshoring Talks 2024: Retos para el nuevo Gobierno

20 junio, 2024 by William Abrego

El nearshoring y su potencial se perfilan para ser un factor fundamental para el crecimiento de la economía de México en el próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México quien presenta a parte de su gabinete en unas horas.

Es por eso que El Financiero en alianza con la Confederación Patronal de la República Mexicana CDMX te traen este jueves Nearshoring Talks 2024: Retos para el nuevo Gobierno, un evento en el que especialistas, tomadores de decisiones y gobernadoras de México analizan cómo la relocalización de empresas puede ayudar a proyectos como el Tren del Istmo o a sectores como el automotriz.

Con la participación de Altagracia Gómez, asesora comercial de Claudia Sheinbaum, y Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero, te damos la bienvenida e invitamos a participar en Nearshoring Talks 2024.

¿Cuáles son las paneles de Nearshoring Talks 2024: Retos para el nuevo Gobierno?

Víctor Piz y Omar Cepeda, periodistas y columnistas de El Financiero, platican con expertos sobre qué es necesario en México para aprovechar al máximo el nearshoring.

Panel 1: La oportunidad del transístmico

Raúl Ruiz Robles | Secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca

Antonio Arranza | CEO DHL Express


Charles El-Mann | CEO Fibra Uno

Oscar Lorenzo Arnold | Embajador de Belice en México

Moderado por Enrique Bustamante | Presidente del Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública

Panel 2: La oportunidad de la industria automotriz y el enfoque financiero digital

Tere Jiménez | Gobernadora de Aguascalientes

Adal Ortiz | Socio director general de PEIBO

Prasad Shinde | Encargado económico y comercial de la Embajada de India

Francisco González Díaz | Presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes

Moderado por Víctor Piz | Director de información económica y negocios de El Financiero

Panel 3: El tiempo de las mujeres en las empresas

Lorena Cuéllar | Gobernadora de Tlaxcala

Sofía Ramos | México Cómo Vamos

Oksana Dramarestka | Embajadora de Ucrania en México

María del Carmen Martinez Richa | Directora Credit Analyst de Moody’s

Moderado por Michelle Ferrari | Presidenta del Women Economic Forum para Iberoamérica

Panel 4: Condiciones para el nearshoring: Energía, seguridad y financiamiento

Luis Antonio Godina | Coordinador del equipo de transición de Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla

Abraham Zamora | Presidente de la Asociación Mexicana de Energía

Héctor de la Miyar Gaza | Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Fronterizo y Portuario de la Coparmex Nacional.

Alejandro Padilla | Economista en jefe de Banorte

Moderado por: Omar Cepeda

Mensaje de cierre: Pablo Yanes | Secretario técnico del consejo asesor en representación de Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la CDMX.

‘Corredor transístmico no sustituye al canal de Panamá, será una alternativa’

Durante el panel 1 ‘La oportunidad del transístmico’, Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, y Antonio Arranz, CEO de DHL, coincidieron en que el corredor transístmico no sustituye al canal de Panamá, sino que representa una nueva alternativa.

“El corredor interocéanico es un proyecto de desarrollo económico, no de infraestructura”, apuntó Raúl Ruiz y agregó que en Oaxaca se están sentando las bases con todo lo que se va a generar alrededor de los polos de desarrollo.

Antonio Arranz apuntó que el corredor transístmico alcanzaría su máxima capacidad en 2038 y recalcó que: “no es un proyecto para competir con el canal de Panamá. Será un desarrollo para México muy importante por la saturación de los puertos, este puerto en Salina Cruz permitirá recibir barcos grandes junto con el tren y conexiones terrestres permitirá crear una zona con más de 2 millones de oportunidades de empleo”.

En este contexto, el CEO de DHL hizo énfasis en la importancia de garantizar la seguridad en el corredor ya que se prevé el transporte de mercancías de alto valor.

“Ese es el tema más crítico que le vemos porque si el transístimo quiere ser el motor de desarrollo tiene que garantizar que puede transitar todos los días de manera segura”, agregó Antonio Arranz e hizo un llamado a que los gobiernos estatales realicen un trabajo de campo para garantizar la seguridad.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Sigue EN VIVO el Nearshoring Talks 2024: Retos para el nuevo Gobierno

Post navigation

Previous Post:

Argentina vs. Canadá en la Copa América 2024 HOY: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el partido inaugural?

Next Post:

Claudia Sheinbaum presenta a parte de su gabinete presidencial: Sigue el anuncio EN VIVO

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes