Lluvias ‘entorpecen’ al Metro de CDMX: Líneas A, B y 3 reportan retrasos de hasta 15 minutos

El Metro de la Ciudad de México inicia sus operaciones de este jueves 20 de junio con una alta y moderada afluencia de pasajeros en las diferentes Líneas que lo conforman, por lo que es recomendable salir con tiempo de anticipación para llegar a tiempo a tu destino.
A través de redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) indicó que “debido a la lluvia se implementa marcha de seguridad” en distintas Líneas y esto “reduce la velocidad de los trenes”, por lo que es recomendable que los pasajeros salgan con mayor tiempo de anticipación.
La Línea B del Metro registra una afluencia máxima de pasajeros y los trenes tienen un retraso de hasta 15 minutos en diferentes estaciones.
“Llevo más de una hora en la línea B, para ser exactos 1:10 de Ciudad Azteca a Flores Magón, el Metro hace paradas de 10 a 15 minutos, bastante pésimo el servicio sé que por la lluvia van lentos, pero no se pasen @MetroCDMX pueden hacer algo ???”, escribió otro usuario en X.
Eso es una mentira llevo más de una hora en la línea B paser más exactos 1:10hrs de Cd azteca a flores magon el metro hace paradas de cada 10 a 15 minutos bastante pésimo el servicio se que por la lluvia van lentos pero no se pasen @MetroCDMX pueden hacer algo ???
— Cesaruchiha13 (@cesaruchiha13) June 20, 2024
En la Línea A del Metro se reporta una afluencia máximas de pasajeros y los trenes tiene retrasos de hasta 15 minutos, específicamente en la estación La Paz.
“Línea A llevamos más de 15 minutos en Metro La Paz y no sale el tren”, escribió un usuario en redes sociales.
Línea A, llevamos más de 15 minutos en Metro La Paz y no sale el tren, 🚊
Hay una señora desesperada gritando y silbando 😗
Qué sucede !!!
— MC Sanchez (@milky23sanchez) June 20, 2024
En la Línea 3 del Metro se reporta una afluencia máxima de pasajeros y los trenes tienen un retraso mayor a los 9 minutos debido a las lluvias.
“Línea 3 de Hidalgo a universidad, mandan metro cada 9 minutos súper llenos los metros tomen precauciones”, escribió un usuario en X, antes Twitter.
Línea. 3 de Hidalgo a universidad ,mandan metro cada 9 mns súper llenos los metros tomen precauciones
— juan cifuentes (@cirano74) June 20, 2024
En la Línea 8 del Metro se registra m una afluencia máxima de pasajeros y un retraso mayor a los 6 minutos, debido a que se tuvo que realizar el corte de corriente en la estación Obrera para retirar un objeto de la zona de vías.
“Buen día, se realizó un corte de corriente y maniobras en Línea 8 para retirar un objeto en la zona de vías de la estación Obrera”, escribió el STC en X.
En la Línea 1 del Metro se registra una alta afluencia de pasajeros y los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre cada estación, debido a que se realizan obras en distintos puntos.
En la Línea 2 del Metro se observa una afluencia alta de pasajeros, mientras que los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre cada estación.
En la Línea 4 del Metro se registra una afluencia moderada de pasajeros y los trenes tardan un tiempo promedio de 6 minutos debido a las lluvias.
En la Línea 5 del Metro se observa una afluencia alta de pasajeros, mientras que los trenes tardan aproximadamente 5 minutos entre cada estación.
En la Línea 6 del Metro se observa una afluencia alta de pasajeros y los trenes avanzan de forma constante al tardar aproximadamente 5 minutos entre cada estación.
En la Línea 7 del Metro se registra una afluencia máxima de pasajeros, mientras que los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre cada estación.
En la Línea 9 del Metro se reporta una máxima afluencia de pasajeros y los trenes tardan aproximadamente 6 minutos, debido a que se realizan obras de mantenimiento en distintos puntos.
En la Línea 12 del Metro se observa una afluencia alta de pasajeros, mientras que los trenes tardan un tiempo aproximado de 5 minutos entre cada estación.
Así puedes recargar la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular
La tarjeta de Movilidad Integrada es una herramienta básica para viajar en las líneas del Metro de la CDMX y ya es posible recargarla desde el celular. Estos son los pasos que debes seguir:
- Descarga la app CDMX en tu dispositivo móvil, está disponible para los sistemas iOS y Android.
- Tendrás que acceder al menú principal de la aplicación del Metro.
- En el menú principal de la app deberás buscar la opción ‘Recarga Tarjeta MI’ o dirigirte a la sección ‘Movilidad Integrada’, ahí tendrás que elegir la opción ‘Recarga’.
- La app CDMX servirá para consultar el saldo o ejecutar una recarga en la tarjeta de Movilidad Integrada, para esto deberás seleccionar la opción de ‘continuar’ y alistar tu tarjeta.
- En la misma app debes indicar el monto que recargarás, para esto será necesario ingresar los datos de una cuenta bancaria para ejecutar el pago.
- Posteriormente tendrás que dar clic en la pestaña de ‘pagar’.
- Mientras el pago es procesado en la app CDMX, es recomendable mantener la tarjeta de Movilidad Integrada en la parte trasera del teléfono hasta que sea confirmada la recarga.
El proceso de recarga de la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular tarda aproximadamente 30 segundos, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Y lo mejor es que no tendrás que pagar ninguna comisión al recargar saldo en la tarjeta de Movilidad Integrada desde el celular, así podrás evitar la pérdida de tiempo en las filas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Lluvias ‘entorpecen’ al Metro de CDMX: Líneas A, B y 3 reportan retrasos de hasta 15 minutos