Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Prevén expertos contienda cerrada por Monterrey

3 junio, 2024 by William Abrego

Las elecciones de ayer son trascendentales para Nuevo León en donde de acuerdo a las encuestas se prevén escenarios cerrados, principalmente en Monterrey y Guadalupe, en donde no descartan procesos de judicialización para definir al ganador, señalaron expertos en política a El Financiero.

Además, indicaron que, más allá de que por primera vez en una elección gane una mujer la presidencia de México, existen escenarios en donde Movimiento Ciudadano (MC) puede salir sumamente fortalecido a nivel de alcaldías y Congreso o incluso que Morena gané una gran hegemonía en la entidad y por ende la caída libre del PRIAN.

“Esta elección es una especie de referéndum para Samuel García en NL. Si MC tiene éxito y crece su presencia en el Congreso y sobre todo si gana Monterrey, sin duda tendremos un MC poderoso que hará ajustes de cuentas contra sus adversarios y la posible desaparición del PRI y el PAN en el escenario local”, dijo el analista político Enrique Silva.

Agregó que, “pero si MC pierde lo que tiene (Santa Catarina y demás municipios), no gana Monterrey y no logra diputaciones (ni federales ni locales), ni el senado, veremos que Morena ingresará como una nueva vía de gobierno, mientras que el llamado PRIAN quedará marginado, pero con algunos enclaves en los municipios y algunos distritos locales y federales, aunque en mi opinión se dará el segundo escenario. La sorpresa será el crecimiento de Morena, el debilitamiento del PRIAN y la caída de MC”

Por su parte, Pablo de la Peña, Director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, señaló que, “en NL, MC estaría buscando convertirse en el primer Estado en el país, sustituyendo a Jalisco, y así representar un reto para mantener la “armonía” en la coordinación metropolitana entre el Ejecutivo estatal y el Congreso Local, pues Morena seguirá ganando espacios tanto en alcaldías como en el Congreso y esto implica que le seguirán quitando posiciones al PRI y al PAN.

Para el analista político, Marco Antonio Torres, “un posible escenario es que Morena dé la sorpresa apareciendo con fuerza en el mapa local con alguna alcaldía metropolitana, como Juárez o Guadalupe. En lo federal, la gran apuesta de los tres grupos políticos en disputa es la de las senadurías, que luce cerrada entre MC y Morena”.

Los expertos indicaron que aunque es poco probable que en NL gané Morena la elección federal, tampoco es descartable.

“Me extrañaría que Morena gane la mayoría para la elección presidencial en NL; de ser así, creo que sería un mensaje contundente para los principales partidos de oposición, PAN y PRI, de trabajar en una renovación real de cuadros nuevos para las siguientes elecciones”, dijo de la Peña.

Mientras que Silva indicó que, “Morena ha conectado mejor con la población de NL que lo que ha hecho el PRIAN. La guerra entre MC y el gobierno estatal, en contra del PRIAN va a pasarles la factura a ambos ya que se han desprestigiado de manera constante en los últimos tres años. Ambas partes pierden y Morena cosecha el hueco que dejan esos dos bloques”.

Aunque Torres fue contundente y vaticinó “creo que en NL sí ganará el PRIAN en la boleta presidencial, y por dos dígitos”.

Finalmente, los especialistas señalaron que el nivel de participación será lo que defina los resultados, así como la limpieza de la elección.

“En la elección del 2021 la participación fue cercana al 52 por ciento aproximadamente. Este año quizá alcance el 57 por ciento, es decir, sí, sí creo que habrá abstencionismo ya sea por el calor, la impresión de que la elección ya está resuelta, la falta de interés en la elección, campañas poco atractivas o el pleito entre el gobernador de MC contra personajes del PRIAN”, detalló Silva

Por su parte de la Peña, estimó “creo que podamos tener un menor porcentaje de participación que en las elecciones del 2018, yo creo que estaremos cercanos al 60 por ciento, pero no por encima de este nivel.

“Mi impresión, es que el voto joven de 18 a 35 años que representan cerca del 40 por ciento del electorado, seguirá mostrando mayores niveles de abstención que el resto de los grupos de edad, quizá por un desencanto del modelo de partidos, y por la falta de conexión de los aspirantes a la presidencia con los jóvenes”.

Hasta el cierre de esta edición, aún no había resultados preliminares de las elecciones tanto a nivel federal, como estatal y municipal.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Prevén expertos contienda cerrada por Monterrey

Post navigation

Previous Post:

Conferencia ‘mañanera’ de AMLO hoy 3 de junio de 2024: Síguela aquí en vivo

Next Post:

Balance dominical

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes