Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Renovaste tu INE? Estas credenciales NO son válidas para votar este 2 de junio

1 junio, 2024 by William Abrego

Las elecciones de este domingo 2 de junio en México pasarán a la historia por el número de cargos que se van a elegir. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) se votará por una Presidencia de la República, 19 mil 634 cargos locales y 9 gubernaturas. Pero sólo aquellos mexicanos que cuenten con la credencial de elector actualizada y vigente podrán hacer válido su derecho.

¿Cómo saber si mi credencial del INE está vigente?

Los ciudadanos que deseen participar en las elecciones 2024 deben tener su credencial de elector actualizada. De acuerdo con el INE, la vigencia de dicha identificación es de 10 años a partir de su emisión.

Al anverso, es decir, la parte trasera, de tu credencial para votar podrás encontrar en la parte inferior derecha la fecha de emisión y vigencia.

Si tu credencial para votar venció en 2023, aún podrás hacer uso de esta en las votaciones del 2 de junio. Esto se debe a que el INE amplió la vigencia para que los mexicanos puedan acudir a las casillas.

¿Cuáles son las credenciales de elector válidas para votar?

Actualmente existen cuatro modelos de credenciales del INE válidos para votar.

  • La INE tipo D, emitida en 2013. Aunque la vigencia es de 10 años, el Instituto Nacional Electoral validó esta identificación para poder participar en el proceso del 2 de junio.

Sin embargo, después de las votaciones deberás solicitar la reposición del INE, pues ya no tendrá vigencia para cualquier otro trámite.


  • La credencial tipo E, expedida en 2014. Este tipo de identificación cuenta con mayores elementos de seguridad que las emitidas en años anteriores; ahora, los datos de domicilio pueden ser visibles o permanecer encriptados.
  • La credencial para votar tipo G, emitida en diciembre de 2019. Se trata del último diseño de credencial del INE. Ésta incorpora en el anverso nuevo fondo con tramas de alta resolución, códigos QR y cifrados.
  • Las credencial emitidas en el extranjero entre febrero de 2016 y diciembre de 2019 también serán válidas para votar el próximo 2 de junio.
El próximo 2 de junio, al menos 97 millones de mexicanos saldrán a votar (Infografía: El Financiero)

El próximo 2 de junio, al menos 97 millones de mexicanos saldrán a votar (Infografía: El Financiero)

¿Cuándo no es vigente una credencial para votar?

La credencial del INE no será válida en ningún trámite oficial después de 10 años de la emisión. Las identificaciones expedidas de 1992 a 2008 ya no están vigentes para participar en el próximo proceso electoral.

Si renovaste tu credencial para votar y no acudiste por ella, ésta deja de ser vigente.

Una INE también puede ser dada de baja de la lista nominal por: duplicado, defunción,cancelación de trámite, pérdida de nacionalidad, trámite con documentación apócrifa, domicilio y datos personales irregulares.

La credencial para votar deja de ser vigente después de 10 años de su emisión. (Foto: Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)

¿Qué se necesita para renovar la credencial mexicana?

A través del sistema de atención ciudadana realiza una cita o acude directamente a un módulo cercano a tu domicilio para que se te asigne un turno.

El día de tu cita deberás acudir con un documento de nacionalidad (acta de nacimiento o carta de naturalización); una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia para conducir, cartilla del servicio militar, documento de escuelas, credencial de identificación laboral) y un comprobante de domicilio.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Renovaste tu INE? Estas credenciales NO son válidas para votar este 2 de junio

Post navigation

Previous Post:

Elecciones 2024 en México: Estas son las ‘horas clave’ para las votaciones del domingo 2 de junio

Next Post:

Elecciones 2024: Cancelan elecciones en Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas por violencia

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes