Aeroméxico ‘vuela alto’; busca salir a Bolsa de Nueva York

Aeroméxico presentó una solicitud ante las autoridades estadounidenses para cotizar en la Bolsa de Nueva York, esto después haber dejado el mercado tras su salida del capítulo 11 de la Ley de Bancarrota.
La aerolínea mexicana lanzó una Oferta Pública Inicial (OPI), aunque aún se desconocen los detalles de la fecha en la que esto podría comenzar, pero que pretende recaudar hasta 300 millones de dólares.
De acuerdo con la solicitud presentada ante el regulador estadounidense, Aeroméxico ha tenido un aumento significativo en sus ingresos en los últimos doce meses.
La aerolínea mexicana prevé cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con la clave de pizarra “AERO”.
Barclays, Morgan Stanley, JP Morgan y Evercore son los principales impulsores del acuerdo. La presentación de la solicitud no reveló términos de precios para la OPI.
Aeroméxico sale de la Bolsa Mexicana de Valores
En junio del 2022, los accionistas de Aeroméxico acordaron el desliste de las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores y la cancelación de la inscripción de los activos representados en su capital social ante el Registro Nacional de Valores.
En un evento relevante publicado en ese momento, la aerolínea comunicó que también lanzaría una oferta pública de adquisición de acciones, cuyos detalles serían dados a conocer una vez que sean aprobados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
La salida de Aeroméxico de la pizarra de la Bolsa Mexicana estaba prevista y forma parte de las acciones a realizarse tras su salida del capítulo 11 de la Ley de Bancarrota, legislación estadounidense a la que se acogió para poder reestructurase financieramente.
Aeroméxico también dijo, hace un par de años, que presentaría un informe de potencial registro de sus acciones en alguna de las Bolsas de Estados Unidos, el cual toma forma tras la solicitud de salida al mercado.
El Financiero consultó a la aerolínea sobre la salida paralela en alguna bolsa en México, pero la empresa declinó dar más información que la contenida en la solicitud de

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Aeroméxico ‘vuela alto’; busca salir a Bolsa de Nueva York