Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Qué ‘cambios’ hicieron al dictamen y por qué se pospuso su discusión?

17 abril, 2024 by William Abrego

La discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados de la iniciativa de reforma para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que pretende dirigir los recursos inactivos de los trabajadores de más de 70 años, en el caso del IMSS, y 75 en el caso del ISSSTE, fue suspendida y pospuesta para el próximo lunes 22 de abril tras señalamientos de legisladores, quienes expusieron que el dictamen presentado no era el mismo que se había aprobado previamente en la Comisión de Seguridad Social.

En ese sentido, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) afirmaron que se suprimió un párrafo esencial en el cual se especificaba que los recursos de las Afores que serían dirigidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, en caso de aprobarse la iniciativa, únicamente serían aquellos de las cuentas en inactividad.

“En caso de que el trabajador cumpla setenta y cinco años sin que este y, en su caso, sus beneficiarios hubieren ejercido su derecho a recibir los recursos descritos en este artículo, el Fondo de la Vivienda deberá transferirlos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Lo anterior no será aplicable a los recursos de las cuentas individuales de aquellos trabajadores que cuenten con una relación laboral activa ante el Instituto”, decía la iniciativa aprobada por mayoría el pasado lunes 15 de abril en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

No obstante, el documento presentado el 17 de abril ante el Pleno señalaba lo siguiente: “En caso de que el trabajador cumpla setenta y cinco años sin que este y, en su caso, sus beneficiarios hubieren ejercido su derecho a recibir los recursos descritos en este artículo, el Fondo de la Vivienda deberá transferirlos al Fondo de Pensiones para el Bienestar”.

Ante dicho ‘mal entendido’, la reforma de pensiones será revisada nuevamente en la Comisión de Seguridad Social, cuyos integrantes convocaron a una sesión extraordinaria el jueves 18 de abril para que vuelva a ser aprobada y pueda volver a pasar al Pleno el dictamen, con las condiciones ya previamente aceptadas, es decir, que únicamente se puedan tomar los recursos inactivos de los mexicanos adultos mayores para el Fondo solidario.

Asimismo, los legisladores expusieron que dicho documento presentaba “al menos 10 cambios ilegales del dictamen ya aprobado”. Sin embargo, los diputados de Morena que están impulsando la iniciativa, Ignacio Mier e Ivonne Cisneros, aseguraron que el inconveniente con el dictamen se trató de una “de un error humano”, por lo que no hubo mala intención de presentar un texto no aprobado.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Qué ‘cambios’ hicieron al dictamen y por qué se pospuso su discusión?

Post navigation

Previous Post:

‘¿Y la Lamborghini, apa’? Esto cuesta la camioneta con la que Guadalupe Martínez hace campaña en Puebla

Next Post:

¡Huele a puente! ¿Cuándo será el próximo descanso de abril?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes