Crea NL solamente 470 empleos en marzo

Durante el pasado mes de marzo, Nuevo León (NL) generó solamente 470 nuevos empleos respecto a febrero, con lo que en los primeros tres meses del año acumula 36 mil 731 nuevas plazas laborales, manteniendo el liderato a nivel nacional.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que al cierre del tercer mes del año la entidad tenía registrados un millón 885 mil 249 empleos, un alza marginal de 0.02 por ciento o 470 más respecto al millón 884 mil 779 reportados un mes antes.
Así, el desempeño en el tercer mes del año fue el más débil para cualquier mes de marzo desde que se publican las estadísticas por parte del IMSS, superando solamente a marzo del 2020, cuando se perdieron cuatro mil 883; al del 2009, cuando perdió dos mil 660 plazas; y marzo del 2002 y 2001 cuando se perdieron tres mil 443 y tres mil 622 plazas laborales, respectivamente.
Respecto a marzo del año pasado, la entidad ha generado un total de 64 mil 573 nuevas plazas, ubicándose en segundo lugar a nivel nacional, siendo superado solamente por el Estado de México, que en los últimos 12 meses creó 76 mil 554 nuevas plazas.
A nivel nacional, al 31 de marzo del 2024 hay 22 millones 289 mil 345 personas registradas ante el IMSS, lo que implica la pérdida de 465 puestos de trabajo formales del sector privado en marzo, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.
Añadió que esta es la primera destrucción de empleo en un mes igual desde el 2020, cuando se perdieron 130 mil 593 posiciones laborales al comienzo de la pandemia.
“A pesar de que la pérdida de empleo en marzo fue pequeña, el dato puede ser considerado negativo, pues en el registro histórico por mes que inicia en el 2000, además del 2024 solamente en tres años se perdieron empleos en marzo: 2001, 2002 y 2020, y solamente en 2002 la economía no atravesaba una recesión, pero acababa de terminar una en enero de ese año”, añadió Siller.
Dijo que en los primeros tres meses del 2024 se acumula la creación de 264 mil 959 puestos de trabajo, 37.42 por ciento por debajo del empleo creado en el primer trimestre del 2023. Asimismo, es la menor creación de empleo durante un primer trimestre desde 2021, cuando se crearon 251 mil 977 empleos en el mismo periodo.
EFECTO SEMANA SANTA
Por su parte ManpowerGroup señaló que la generación de empleo formal en México tuvo un freno en su ritmo de contrataciones al tercer mes del año, reportando la pérdida mínima de 465 puestos.
“Las cifras reportadas en este mes se ven impactadas por el periodo de Semana Santa que este año coincidió con marzo y no con abril como en años anteriores”, detalló.
Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, “el primer trimestre de cada año es donde se concentra la mayor generación de oportunidades de trabajo en México, y en el que se recuperan gran parte de los trabajos que se dieron de baja en el mes de diciembre, sin embargo este año no se alcanzó a recuperar las plazas pérdidas ni impulsar el ritmo de contrataciones”.
El IMSS señaló que este cambio de dinámica se debió principalmente al efecto estacional de la Semana Santa, época en que se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios.
El efecto Semana Santa, en los dos años previos había impactado en el mes de abril de 2023 y 2022, lo que ocasionó que la generación de empleo se desacelerará en dicho mes.
Según ManpowerGroup, otros marzos impactados por el efecto de Semana Santa en la última década fueron: marzo de 2018 cuando se registraron 90 mil 509 puestos; marzo 2026 con 59 mil 412 puestos y marzo de 2013 con 53 mil 994 empleos, por lo que marzo de 2024 es el primero en reportar nula creación de empleo pese a este efecto estacional.
El seguimiento de ManpowerGroup indica que en el primer trimestre del año solo se alcanzaron a generar 264 mil 959 empleos formales.
Esta cifra contrasta con los primeros trimestre del 2023 y 2022 cuando se crearon 423 mil 384 puestos y 385 mil respectivamente, y queda por debajo del pronóstico de 350 mil empleos formales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Crea NL solamente 470 empleos en marzo