Sheinbaum llama ‘corrupta y mentirosa’ a Xóchitl Gálvez: ¿Cuáles han sido sus propuestas?
Finalmente, este domingo 7 de abril los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se enfrentaron cara a cara en el primer debate presidencial rumbo a las elecciones 2024.
Los tres aspirantes, que buscan ocupar el lugar que hoy tiene Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se reunieron en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México para debatir sus propuestas sobre salud, educación, transparencia, grupos vulnerables, violencia contra las mujeres y combate a la corrupción.
Al salir del debate, Sheinbaum fue cuestionada sobre los dichos de su principal opositora, Xóchitl Gálvez, quien se refirió a la morenista como una “mujer fría y sin corazón” y la llamó “dama de hielo”.
“El pueblo de México me conoce, saben que lo que nos distingue es el amor al pueblo de México y la serie de adjetivos que vienen de una persona que se caracteriza por la mentira y por la corrupción pues no hay que tomarlos en cuenta”, indicó la candidata.
Sheinbaum se declaró ganadora del debate y aunque admitió que quedaron preguntas por responder, dijo que éstas se resolverían a través de sus redes.
“Quedó claro que nosotros somos serios (…) Salimos contentos, triunfadores y no solo ganamos el debate sino que vamos a ganar la Presidencia de la República el 2 de junio”, sostuvo.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en el primer debate presidencial?
Desde la sala del Consejo General, sede del debate, Claudia Sheinbaum abrió la discusión felicitando al cuerpo de diplomático mexicano que llegó al país desde la embajada en Quito, luego de que la policía de Ecuador entrara a la sede diplomática por la fuerza.
Luego de que Xóchitl Gálvez hiciera alusión al colapso del colegio Rébsamen en el sismo de 2017, Sheinbaum aseguró que siempre “ha estado a favor de las víctimas” y se defendió de las acusaciones: “Es deleznable lucrar con el dolor de las personas”, dijo la candidata de Morena y reviró “Aquí no se lucra, se defiende a quienes buscan justicia”.
Sheinbaum también le recordó a su contrincante la existencia de un departamento de su propiedad que terminó vendiendo “en millones”, cuando había prometido donarlo al Colegio Salesiano, así como una empresa que omitió en sus declaraciones patrimoniales.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en temas de salud?
En la primera pregunta hecha a la candidata, para el segmento educación y salud, Sheinbaum insistió en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud Pública para el Bienestar y defendió el modelo de salud implementado por López Obrador, el cual, señaló, tuvo más aprobación que el Seguro Popular.
Destacó que el 46 por ciento de las personas se sentía satisfecha con el Seguro Popular, mientas que con el IMSS-Bienestar este porcentaje creció al 57.9 por ciento, “vamos en buen camino”. De igual forma, afirmó que el fortalecimiento en la formación de médicos y enfermeras en el país serán ejes principales en este rubro.
“La prevención como un tema central, casa por casa, escuela por escuela, atención los 365 días del año, formación médica, empoderar a las enfermeras y farmacias del bienestar”, dijo.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre el combate a la corrupción?
Al pasar al bloque de corrupción, Sheinbaum reiteró que continuará con el principio de austeridad republicana impulsado por el presidente. Sostuvo que, de ganar la elección, “erradicará los privilegios del gobierno” e indicó que se han ahorrado 2.5 billones de pesos en el combate de la corrupción.
En este mismo sentido, la candidata de Morena aprovechó para calificar a Gálvez de “corrupta y mentirosa” por sus presuntos contratos con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Todo lo que está diciendo la candidata del PRIAN es absolutamente falso, ¿Cómo creerle a una mentirosa?”, exclamó Sheinbaum ante el señalamiento de Gálvez sobre la presunta conexión de la familia de la morenista en el escándalo de Panama Papers.
Sheinbaum acusó a Gálvez de proteger a Santiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la CDMX, a quien señaló de ser parte del cártel inmobiliario en la Benito Juárez. Afirmó que Xóchitl protege este esquema corrupto e incluso, aseguró que la casa de la panista forma parte del mismo.
“Yo vivo en un departamento rentado, ella vive en una casa del cartel inmobiliario”, aseguró la candidata morenista.
Sheinbaum y Gálvez ‘chocan’ por datos de violencia contra mujeres
En el último segmento del debate, ambas candidatas mostraron sus diferencias en torno a las cifras de la violencia de género en México. Xóchitl acusó que cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno, aumentaron los casos de desapariciones y la violencia intrafamiliar.
En cambio, la candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ dijo que durante su administración los feminicidios bajaron 30 por ciento y destacó la implementación de la Alerta Nacional de Género en 2019. “Ahí están los datos”, replicó.
¿Qué propone Claudia Sheinbaum de ganar la presidencia?
Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista por Morena, PT y PVEM, reiteró sus 100 objetivos y compromisos de gobierno con los que busca darle continuidad al mandato que deja López Obrador.
Entre ellos, destaca un nuevo apoyo a mujeres adultas mayores de 60 a 64 años, una beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundarias públicas, y la afiliación al servicio público de salud para el Bienestar de todas y todos los mexicanos, desde su nacimiento.
Asimismo, reafirmó el impulso a la reforma electoral, que incluye la reducción costos dentro del INE, del Tribunal Electoral y la elección popular de consejeros y magistrados); la reforma al Infonavit, con un programa masivo de escrituración de vivienda y la construcción de 500 mil viviendas para los no derechohabientes, así como el aumento al salario mínimo para que este llegue a las 2.5 canastas básicas diarias.
Entre las propuestas de Sheinbaum también destaca la creación del programa SOS Mujeres, que incluye un número de atención nacional vinculado con 911, al igual que la implementación de Fiscalías Especializadas de feminicidios y un Sistema Nacional de Cuidados que apoye a las mujeres a compartir la carga y el tiempo que dedican a cuidar a los hijos.
¿Quién es Claudia Sheinbaum, la científica que busca ser presidenta?
Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como licenciada en Física y cuenta con una maestría y doctorado en Energía. También realizó una estancia de investigación en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California, y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con un Nivel 1.
Sheinbaum ha combinado su pasión por la ciencia con el activismo, pues desde muy joven ha participado en movimientos sociales. Incluso en la década de los 80 llegó a formar parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU). Dio sus primeros pasos en la política en el PRD, cuando comenzó su servicio público como secretaria de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal, bajo la administración de AMLO como jefe de Gobierno.
Su carrera continuó ascendiendo hasta convertirse en jefa delegacional de Tlalpan (2015-2017), aunque el punto más culminante de su trayectoria la dio en 2018, cuando asumió el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a cuyo mandato renunció para contender por la Presidencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/TROR7ZNJ4ZA6NEII3EY5QWJN3M.jpg)
Candidatos presidenciales: ¿Cómo van en las encuestas?
La elección presidenciales 2024 será histórica no solo por el número de cargos que se elegirán el 2 de junio, sino también porque por primera vez en la historia, dos mujeres son las principales punteras para ganar los comicios de este año.
De acuerdo con la más recienteencuesta de El Financiero, Sheinbaum alcanza el 51 por ciento de la intención del voto frente al 34 por ciento de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. En tanto, el candidato Jorge Álvarez Máynez se mantiene en un lejano tercer lugar al tener apenas el 7 por ciento de la intención de voto.
Los resultados de esta encuesta se obtuvieron al entrevistar a un total de mil 200 personas vía telefónica.
¿Cuándo serán los debates presidenciales 2024?
Luego de este primer encuentro entre Sheinbaum Pardo, Gálvez Ruiz y Álvarez Máynez, el INE tiene programados dos debates presidenciales más antes de la elección del 2 de junio.
El INE ya adelantado que los próximos debates entre los candidatos a la Presidencia de México se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- Domingo 28 de abril, a las 20:00 horas, en los Estudios Churubusco.
- Domingo 19 de mayo, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
https://youtube.com/watch?v=pJ_A_JUA93I&si=4srsXQNcQVNgca43

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sheinbaum llama ‘corrupta y mentirosa’ a Xóchitl Gálvez: ¿Cuáles han sido sus propuestas?