Sábana Santa de Jesús: ¿Por qué la prueba de carbono 14 desmitifica su divinidad?

Como cada año, se realizó la representación de la Pasión de Cristo en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México.
En 2023 se conmemoró la representación número 181 y terminó a la 17:00 horas del Viernes Santo, después de que Jesús fue crucificado, bajado de la cruz y cubierto con la conocida Sábana Santa.
La Sábana Santa es un elemento de suma importancia en la religión católica, que se conserva en Turín desde 1578. En el lienzo se deja ver la figura del cuerpo de Jesús, como si fuera un negativo fotográfico.
El rastro se le sigue desde los años 1389 y 1390, explica Juan Antonio García Villa, en su columna El carbono 14 y la sábana santa, donde cita un libro del jesuita español, Jorge Loring.
Loring profundiza en los diversos estudios que se le han hecho a la Sábana Santa, por ejemplo, aquel que autorizó el Papa Paulo VI en 1973, quien además afirmó ‘’es la reliquia más importante de toda la historia de la cristiandad’’.
‘‘El Papa encargó a la Academia de Ciencias de París que hiciera un estudio científico de esta sábana y se llegó a la conclusión de que es la misma que cubrió el cadáver de Jesús de Nazareth’’, explica la columna de García Villa.
Se rompe el mito de la Sábana Santa
Una prueba de carbono 14 dejó entrever que la Sábana Santa que se conservaba, en realidad no había sido la que envolvió a Jesús.
En 1988, tres laboratorios de Suiza, Inglaterra y Estados Unidos analizaron la sábana y la prueba reveló que la tela de entre los años 1260 y 1390, por lo que desmitificaría que la haya usado Jesús.
A ello se rebate con el testimonio del doctor Williard Frank Libby, de la Universidad de Chicago, que explicó que el método no se puede aplicar a la sábana por haber operado sobre ella fuentes radiactivas, justo las que provocaron que sobre la tela quedara grabado el cadáver de Cristo.
Se suma que Loring argumenta que son conocidas en los círculos científicos las frecuentes fallas del método del carbono 14.
Otro objeto que conserva cierto misterio, es la corona de espinas que los romanos le pusieron a Cristo, como símbolo de burla ‘al ser el rey de reyes’. A la fecha se sabe que esta se conserva en un palacio de Francia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sábana Santa de Jesús: ¿Por qué la prueba de carbono 14 desmitifica su divinidad?