Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Pandemia de COVID: ¿Por qué los niños nacidos en 2020 y 2021 en CDMX vivirán menos?

31 marzo, 2024 by William Abrego

Los estragos por la pandemia de COVID en el mundo aún se contabilizan a poco más de cuatro años de su inicio y a casi un año de que dejara de ser una emergencia de salud, y un estudio reciente reveló que México está entre los países en los que la expectativa de vida bajó para ciertas generaciones.

México, junto con Bolivia y Perú, está entre los más afectados por la pandemia de COVID en este rubro de acuerdo con un reciente estudio del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la University Of Washington, con sede en Seattle, Estados Unidos.

La investigación contempló la recopilación de alrededor de 22 mil fuentes de datos en el mundo, con los que se llegó a la conclusión que durante los primeros dos años de la pandemia hubo en realidad 15.9 millones de muertes asociadas al COVID, esto contabilizando las muertes directas y las indirectas.

Latinoamérica afectado por la mortalidad y la expectativa de vida a causa del COVID

El estudio recopila una serie de datos que revelan que los desenlaces no fatales por COVID también marcarán una pauta importante en Latinoamérica, una de las regiones más afectadas del mundo a causa de la pandemia.

Además, se concluyó que la tasa de exceso de mortalidad en la región debido a la pandemia de COVID fue de 1.99 por cada mil habitantes de 2020 a 2021, casi el doble de la media global que fue de 1.04.

México tiene de los peores resultados en el mundo, pues la tasa de exceso de mortalidad alcanzó las 2.61 por cada mil habitantes, solo por debajo de las 4.19 de Bolivia y el 4.27 de Perú.


La expectativa de vida para los bebés nacidos durante la pandemia de COVID se redujo drásticamente en México, pues si un niño nació en la Ciudad de México antes de la crisis sanitaria, es decir en 2019, podría vivir 75.6 años; sin embargo, para los que nacieron en 2020 se desplomó a 69.9 y 67.4 a los que nacieron en 2021.

El estudio indica que la expectativa de vida cayó a niveles de los años ochenta. Cabe señalar que la caída fue menor en estados como Quintana Roo, Chihuahua, Guerrero y Durango, con pérdidas en la expectativa de hasta 2.6 años.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Pandemia de COVID: ¿Por qué los niños nacidos en 2020 y 2021 en CDMX vivirán menos?

Post navigation

Previous Post:

Hoy No Circula ‘resucita’ este lunes 1 de abril: ¿Qué autos no salen en CDMX y Edomex?

Next Post:

Elecciones CDMX 2024: ¿Quién son los candidatos a las 16 alcaldías?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes