Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Y tú, ¿cuánto gastas al mes en streaming? Estos son los servicios más baratos en México

30 marzo, 2024 by William Abrego

Una peli en casa —con palomitas o un snack fresco en plena temporada de calor— siempre es un plan perfecto para pasar el fin de semana solo, o en compañía de una persona especial. O bien, ¿qué tal si le pones play a tus rolas favoritas cuando vas camino a casa, después clases o de tu jornada laboral? Esto es posible gracias a las benditas plataformas de streaming.

Con estas aplicaciones puedes reproducir vídeos, películas, series, escuchar música y hasta ver eventos en directo desde tu PC, celular, tableta o televisión con conexión a Internet, sin restricción de horario y desde el lugar en el que te encuentres.

Pero, ¿realmente es más barato que una ‘escapada al cine? Lo más importante al contratar este tipo de servicios es analizar el tiempo de uso que se les da al streaming y comparar los beneficios que tiene cada plataforma, pues podría representar uno de los famosos gastos ‘hormiga’ que, a la larga, puede representar un alto costo para tu cartera, incluso si pagas más de uno.

Si cuentas con más de cinco servicios de streaming, estarías pagando alrededor de 851 pesos mensuales, lo que implica un costo anual de 10 mil 212 pesos al año.

¿Cuánto cuesta contratar streaming para televisión en 2024?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realizó un análisis comparativo con las plataformas de streaming disponibles en México, en los que muestra el costo mensual de cada servicio, el costo anual (con promoción).

Plataforma Costo mensual Costo anual Periodo de prueba/ Beneficio
Netflix 219 pesos NA NA
Prime Video 99 pesos 899 pesos 30 días y envíos ilimitados de Amazon Marketplace.
MAX 179 pesos 1, 249 pesos 8 canales adicionales y Champions League.
Paramount 79 pesos más 109 pesos mensuales
en combo con Prime Video
7 días
Disney+ 179 pesos 1,599 pesos NA
Vix Premium 99 pesos 499 pesos Existe una versión gratis con restricciones y anuncios publicitarios.
Star+ (incluye ESPN) 219 pesos 1,999 pesos NA
Apple TV 129 pesos NA 7 días
Disney+, Star+ 269 pesos NA NA
Disney+, Star+ y Deezer 130 pesos NA NA

¿Cuánto cuesta contratar streaming para música?

Si eres más de podcast o de poner tu playlist favorita en el gym, probablemente prefieras contratar un servicio de streaming de música, los cuales cuentan con los siguientes precios:


Plataforma musical costo mensual costo anual Periodo de prueba/ Beneficios
Amazon Music 129 pesos NA 30 días/ Plan dispositivo único 69 pesos mensuales.
Spotify 129 pesos 199 pesos mensuales (plan familiar) 30 días/ Plan de estudiantes 69 pesos mensuales.
Apple Music 129 pesos 199 pesos mensuales (plan familiar) 30 días

¿Cómo aprovechar los servicios de streaming sin gastar tanta ‘lana’?

La Condusef compartió los siguientes consejos para que cuides tu cartera y aproveches al máximo las plataformas de streaming:

  • Incluye las plataformas que usas al momento de hacer tu presupuesto si consideras que estos gastos ya son parte de tu estilo de vida.
  • Evita pagar la suscripción de más de dos plataformas que cumplan con el mismo fin.
  • Investiga y compara las condiciones de las plataformas de streaming, pues algunas cuentan con promociones como planes familiares, con un costo más asequible.
  • Investiga si las plataformas cuentan con precios especiales para estudiantes.

streaming Todo empezó con una plataforma de streaming y ahora ya son más de diez las que ofrecen contenido en México. (Fotoarte: Andrea López Trejo | El Financiero)

¿Cuáles son las plataformas de streaming más utilizadas?

Aunque actualmente existe gran cantidad de plataformas de entretenimiento en México, pocas han dominado el mercado. De acuerdo con el reporte compartido por Digital Trends, las siguientes plataformas conforman el top 10 de usuarios:

  • Netflix con 441.7 millones de usuarios
  • Prime Video con 200 millones de usuarios
  • Disney+ con 150.2 millones de usuarios
  • Max con 95.1 millones de usuarios
  • Paramount con 63.4 millones de usuarios
  • Hulu con 48.5 millones de usuarios
  • Peacock con 28 millones de usuarios
  • ESPN+ con 26 millones de usuarios
  • Apple TV con 25 millones de usuarios
  • STARZ con 15.7 millones de usuarios.
William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Y tú, ¿cuánto gastas al mes en streaming? Estos son los servicios más baratos en México

Post navigation

Previous Post:

Del eclipse total de Sol 2024, al ‘Halcón Milenario’: ¿Qué eventos astronómicos veremos en abril?

Next Post:

Eclipse solar 2024: ¿Qué son las ‘Perlas de Baily’ y el ‘anillo de diamantes’ que podrás observar?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes