Pesquería: Del ‘boom’ económico a la violencia

Pesquería, Nuevo León, pasó del ‘boom’ económico que dejó la llegada de empresas transnacionales, a vivir sumergido en la violencia e inseguridad.
El hallazgo de una decenas de cuerpos el paso miércoles, puso en evidencia el poderío que tienen los grupos criminales en esa alcaldía ubicada a unos 40 minutos de Monterrey.
Apenas esta semana se confirmó que la cifra de cuerpos en el ‘cementerio clandestino’ ubicado en la carretera a Ojo de Agua ascendió a 13, después de que el personal de la Fiscalía General de Justicia reportó el nuevo hallazgo.
Por si fuera poco, durante la noche del jueves un ataque armado en la colonia Valle de Santa María, dejó sin vida a una mujer, a otra herida así como a una menor de 11 años.
El ataque ocurrió en una plaza pública ubicada a unas cuadras de donde se llevaba a cabo un recorrido del candidato a diputado federal y alcalde con licencia, Patricio Lozano.
En medio de la crisis de violencia generada por la disputa entre grupos criminales, el gobierno del estado retiró un punto fijo de vigilancia de Fuerza Civil en ese municipio, dejando aún más vulnerables a los más de 150 mil habitantes.
Incluso a principios de marzo, Lozano de extracción panista, acusó al gobierno estatal de politizar la seguridad.
“La base o punto fijo de Fuerza Civil se retiró hace un mes y queremos una atención para una mejor respuesta a todos los habitantes de Pesquería”, señaló en su momento Patricio Lozano.
El reclamo volvió este jueves desde el Congreso local.
En la zona metropolitana y periferia, de la cual Pesquería forma parte, existe una disputa entre al menos cinco grupos delictivos: el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, además de los grupos independientes.
El ‘depósito de cuerpos’ en Pesquería
Tras el hallazgo de cuerpos calcinados, la Fiscalía General de Nuevo León reportó que dicho lugar era un punto donde los criminales depositaban cadáveres.
El hallazgo de los cuerpos fue efectuado tan solo unas horas antes de la visita de la candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, quien tuvo un mitin el jueves en la plaza principal del municipio. Desde ahí, lamentó los hechos.
Es para preocuparse por la situación donde fueron hallados los cuerpos calcinados, apuntó Alfonso Sierra, secretario de Seguridad de Pesquería, en una entrevista con Grupo Fórmula.
Reportó el 22 de marzo que no se sabía todavía la identidad de las víctimas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Pesquería: Del ‘boom’ económico a la violencia