Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Extienden vacaciones de Semana Santa por eclipse solar 2024: ¿En qué estados tendrán un día extra?

23 marzo, 2024 by William Abrego

Pronto, los mexicanos podrán ser testigos del tan esperado eclipse solar 2024, el cual será visible el próximo 8 de abril en México, Estados Unidos y Canadá, aunque nuestro país será el lugar que mejores condiciones tendrá para su observación. Es por ello que en algunos estados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió otorgar un día extra a sus estudiantes para disfrutar de este fenómeno astronómico.

El eclipse total de sol ha generado gran expectación entre la comunidad científica, quienes ya consideran este evento como el Gran Eclipse Mexicano. Se calcula que tendrá una duración de dos horas y 41 minutos, aunque su fase total solo será perceptible por alrededor de 4 minutos con 20 segundos.

Debido a que el eclipse comenzará por la mañana, autoridades educativas han optado por alargar las vacaciones de Semana Santa. Y es que a pesar de que el calendario oficial de la SEP establece que el periodo vacacional concluirá el viernes 5 de abril, se permitió extender este periodo en algunas entidades.

Eclipse solar 2024: ¿En qué estados no habrá clases el 8 de abril?

El eclipse total de sol del próximo 8 de abril no solamente traerá un gran espectáculo para los duranguenses, ya que el municipio de Nazas es donde más tiempo se prolongará la umbra, sino que también dejará un día más de asueto.

La Secretaría de Educación de Durango determinó que en los municipios de la Comarca Lagunera, donde se concentrarán científicos e investigadores, no habrá labores en las instituciones.

En cambio, se dará este día a una parte de los docentes y los alumnos para que puedan disfrutar de este fenómeno desde sus casas con las debidas protecciones. Mientras tanto, algunos centros educativos se dedicarán a la observación e investigación.


En el resto de los municipios si bien no se han suspendido las clases, si se dará la opción de acudir o no a las instituciones, por lo que será una determinación que se dejará a los padres de familia.

Desde la iniciativa privada, se pidió al Estado declarar una suspensión de manera general de las actividades laborales, para tener un mayor disfrute del fenómeno y una mayor derrama económica.

La Secretaría de Salud de Durango ha emitido recomendaciones de utilizar artefactos aprobados para la observación del fenómeno astronómico. Serán alrededor de 150 mil alumnos los que regresen a sus actividades el día 9 de abril.

Con información de Martha Casas.

Otro de los estados que también decidió suspender clases por el eclipse es Sinaloa. la Secretaría de Educación Pública y Cultura de la entidad informó que se prolongará el periodo vacacional de Semana Santa para garantizar la seguridad de las y los niños de Educación Básica durante el eclipse solar total, por lo que el regreso a las aulas será hasta el martes 9 de abril.

La encargada del Despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Catalina Esparza Navarrete, destacó que en reunión del Comité Estatal para el Eclipse Solar Total 2024, se acordó esta medida para que las y los niños puedan apreciar este fenómeno astronómico en forma segura desde sus hogares y bajo el cuidado de sus mamás, papás o tutores.

¿Cuál será el mejor lugar para ver el eclipse solar 2024?

De acuerdo con los cálculos astronómicos, el mejor lugar para el eclipse solar será el puerto de Mazatlán, donde el eclipse comenzará a las 9:51:23 de la mañana. Su fase total empezará a las 11:07:25 am y terminará a las 11:11:45 am. El eclipse terminará por completo a las 12:32:09 pm.

En Torreón y Monclova también podrá ser visible este fenómeno, aunque con una duración menor, mientras que el resto del país lo experimentará, aunque de manera parcial. Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, la Luna cubrirá el 79 por ciento del disco solar durante la fase máxima del eclipse.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Extienden vacaciones de Semana Santa por eclipse solar 2024: ¿En qué estados tendrán un día extra?

Post navigation

Previous Post:

Asesinan a Jaime González, candidato por Morena a la alcaldía de Acatzingo, Puebla

Next Post:

Sobrino de Andrea Legarreta murió en accidente de moto a los 14 años: ¿Qué le pasó a Mateo Díaz?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes