Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Acoso digital afecta a 53% de los mexicanos

13 marzo, 2024 by William Abrego

Durante los últimos 12 meses, al menos 53 por ciento de los mexicanos fueron víctimas de acoso a través de alguna herramienta digital como aplicaciones espía para el teléfono móvil o la laptop, dispositivos domésticos inteligentes o dispositivos de rastreo, reveló el informe “El estado del stalkerware 2023″, realizado por la empresa de ciberseguridad Kaspersky.

“El acoso digital sigue siendo uno de los problemas más grandes en México, de hecho, estamos ubicados en el top 10 de los países más afectados, ocupando en noveno puesto a nivel global y el segundo en América Latina, sólo por debajo de Brasil”, comentó Judith Tapia, gerente de Producto para México en Kaspersky.

De acuerdo con el informe de la empresa de origen ruso, la principal herramienta de acoso es el stalkerwere, un software malicioso disponible comercialmente en las tiendas de aplicaciones móviles bajo la apariencia de apps de control parental o de gestión de empleados, y para ser instalado, requiere acceso físico al teléfono de la persona.

Del 53 por ciento que fueron víctimas de acoso en México, el stalkerware afectó a 23 por ciento de los mexicanos, con un 21 por ciento de hombres y 24 por ciento de mujeres. Estas cifras representaron un aumento de 5.8 puntos porcentuales en el número de personas afectadas”, agregó la ejecutiva de Kaspersky.

Hombres y mujeres espían a sus parejas

El informe de Kaspersky señala que son las parejas tanto de hombres como mujeres las que mayormente instalan este tipo de aplicaciones espías, toda vez que 34 por ciento estarían de acuerdo con espiar a su pareja.

“Si bien 34 por ciento están de acuerdo con espiar a su pareja, sólo el 10 por ciento confesó haber instalado alguna aplicación o haber realizado alguna configuración que les permitiera tener acceso al dispositivo de su pareja”, añadió Judith Tapia.

En este sentido, el informe reveló que 25 por ciento de los mexicanos están preocupados de que su pareja viole su privacidad digital pidiéndole acceso total a su teléfono móvil, ya sea de forma física o remota. Las mujeres muestran mayor preocupación con un 27 por ciento en comparación con 22 por ciento de los hombres.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Acoso digital afecta a 53% de los mexicanos

Post navigation

Previous Post:

Boletos para Canelo vs. Munguía: ¿Cuándo salen a la venta y cuánto cuestan?

Next Post:

Asesinato de normalista de Ayotzinapa: FGR detiene a dos policías involucrados

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes