Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Sheibaum promete a estudiantes ‘hacer gratuitos todos los niveles educativos’ en México

12 marzo, 2024 by William Abrego

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, ha firmado el ‘Compromiso por la Paz’, impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), aunque explicó que tenía sus diferencias respecto de algunos aspectos.

En tanto, continúa con su gira de campaña rumbo a las elecciones 2024 que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum hoy 12 de marzo?

La aspirante oficialista presenta esta mañana el eje “República Educadora, Humanista y Científica” de su plan nacional de gobierno desde Cuernavaca, Morelos.

El eje está compuesto por siete puntos que se centran en salarios justos para docentes, becas para estudiantes, el fortalecimiento y crecimiento de la Educación Media Superior y Superior, apoyos a la Educación Primaria y Secundaria, la creación de centros públicos de educación inicial, así como la vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.

¿Por qué Sheinbaum está en desacuerdo con el ‘Compromiso por la Paz’?

La aspirante Sheinbaum Pardo expuso sus diferencias con el documento del Episcopado. Dijo que “por honestidad y congruencia”, había firmado el documento porque hay una “visión conjunta de construcción de paz”, pero destacó que no coincidía con algunas afirmaciones.

Leí con mucha atención el texto emanado del “Diálogo Nacional por la Paz”, sus siete capítulos y sus 132 propuestas. Me congratula saber que tenemos coincidencias, sobre todo la de superar la visión punitiva de autoritarismos y decretos de guerra, y avanzar a una visión de… pic.twitter.com/nQWTEsLtiD

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 11, 2024

En el documento de compromisos, se mencionan aspectos relacionados con la situación de inseguridad en el país en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y en eso está en desacuerdo la candidata de Morena.


“Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, añadió, al rechazar las afirmaciones que catalogan de “insuficientes” las estrategias de seguridad en México.

El documento se pide un compromiso para desmilitarizar de manera paulatina las funciones de seguridad, y se menciona la transformación de la Guardia Nacional como un cuerpo civil y no militar.

Sheinbaum justificó la militarización bajo el argumento de que las responsabilidades que han sido entregadas a las Fuerzas Armadas se deben a que “hay responsabilidades que el gobierno no puede compartir o delegar”.

¿Qué hizo Sheinbaum la semana pasada?

Durante su primer semana de campaña, Claudia Sheinbaum Pardo presentó su estrategia de seguridad y delineó su plan para las mujeres.

El jueves 7 de marzo, antes del Día Internacional de las Mujeres, la candidata presentó su plan de “República de y para las mujeres”, dirigido a las mexicanas.

  • Elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a una vida sin violencia.
  • Modificar diversas leyes como: gabinetes paritarios, Ley de violencia vicaria y la ampliación de la Ley Olimpia contra la violencia digital.
  • Un nuevo apoyo social a mujeres de 60 a 64 años, que será mensual y será quivalente por lo menos a la mitad de lo que se recibe por la pensión universal de 65 años o más.
  • Programa de 40 semanas más 1000 días para la prevención de la salud para mujeres embarazadas y primeros 1000 días de vida de la primera infancia.
  • Crear el programa SOS Mujeres, el cual se aplicó en la CDMX y que pondrá a disposición el número #765 para “prevención y atención contra la violencia a las mujeres”.
  • Extenderá la Ley del Agresor sale de Casa, iniciativa de la CDMX para que las mujeres se queden con sus hijos e hijas en casa y sea el agresor el que abandone el inmueble.
  • Creación de más Fiscalías especializadas en feminicidios.
  • Hacer obligatorio que las muertes violentas de mujeres sean catalogados como feminicidios.
  • Creación de un Sistema Nacional de Cuidados a través del DIF.
  • Reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres.
  • Abrir los Centros de Educación Inicial para jornaleras y mujeres de la maquila, comenzando en Ciudad Juárez donde se abrirán 50 de estos establecimientos.
  • Garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida, incluyendo la salud sexual y reproductiva.
  • Construcción de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.
William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Sheibaum promete a estudiantes ‘hacer gratuitos todos los niveles educativos’ en México

Post navigation

Previous Post:

Campos de exterminio del CJNG

Next Post:

Ya no roban bancos, ahora son fraudes financieros

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes