Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Cetes 2024: ¿Qué perfil de inversionista tienes y cómo lograr tus metas de ahorro y financieras?

10 marzo, 2024 by William Abrego

Porque unas monedas extra nunca están demás, invertir tu dinero podría ser mejor que ahorrarlo; sin embargo, el monto y el plazo al que debemos hacerlo es variable dependiendo de nuestro estilo de vida y necesidades.

Aunque los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son productos financieros seguros para hacer crecer desde 100 pesos, lo cierto es que antes de meter tu dinero debes conocer cuál es tu perfil de inversionista.

Para ello, debes tomar en cuenta tu presupuesto, el sueldo, tus necesidades y el destino que tendrá el dinero una vez que puedas retirarlo de la plataforma en la que estás invirtiendo.

¿Qué perfil de inversionista tengo?

Existen tres tipos de inversionistas: las personas que lo hace a corto, mediano o largo plazo. De acuerdo con sus metas, es conveniente que lo hagan en Cetes o Udibonos, y en plazos que van hasta los 30 años. Así puedes saber cuál te conviene más.

Inversionista a corto plazo

Las personas que desean tener un ‘ahorrito’ para cualquier contingencia o hasta para salir de vacaciones, pueden tener distribuido su dinero a través de cetes, en un plazo de 28, 91 y 182 días, pues solo requieren proteger el dinero de la inflación.

No obstante, al ser periodos cortos (de uno a seis meses) no es posible generar ganancias reales, sino sólo un “guardadito” donde ahorrar sin que nuestro dinero pierda valor.


Inversionista a mediano plazo

Si lo que buscas es hacerte de algo que cuesta más dinero, como comprar un auto, hacer un viaje al extranjero, remodelar tu casa o adquirir un gadget, una inversión a mediano plazo podría ser la más conveniente.

Para este tipo de personas, lo recomendable son los bondes a un año y los bonos, pues aunque los plazos en los que puedes necesitar el dinero pueden ser más cortos que tres, cinco o más años, este producto financiero tiene la ventaja de que se pueden vender en el momento que quieras.

Lo único que debes tomar en cuenta en caso de vender los bondes es que lo hagas a un precio mayor al los adquiriste. Por ello, debes ponerte ‘trucha’ y estar pendiente de los movimientos de la serie de bonos o bondes que compraste para saber cuándo es el momento adecuado sin tratar de especular.

Inversionista a largo plazo

Esta inversión vale la pena para aquellos que desean comprar una casa, poner un negocio o jubilarse.

Para estos objetivos, los expertos recomiendan realizar una inversión en udibonos, los bonos a 20 o 30 años y los bondes a cinco años, pues con el paso del tiempo brindan mejor rendimiento (de 6 a 7 por ciento, o en el caso de los udibonos que manejan tasas reales de 1 a 2 por ciento).

Savebox Inversiones (Especial)

¿Qué es mejor los Cetes o udibonos?

Como lo mencionamos anteriormente, no es que sea mejor la inversión en Cetes o udibonos, pues depende de las metas que quieras alcanzar con el dinero que inviertas y el tiempo que estés dispuesto a dejarlo trabajar.

Las inversiones en Udibonos son a largo y mediano plazo, en un periodo de 3, 10 o 30 años. Al invertir en Cetes puedes disponer de tu dinero en todo momento y obtener rendimientos en tan solo 28 días.

¿Qué rendimientos ofrecen los productos financieros de Cetes directo?

Para marzo, Cetes directo ofrece los siguientes rendimientos en sus productos financieros:

  • Cetes a tres meses: +11.22 por ciento
  • Cetes a seis meses: +11.24 por ciento
  • Cetes a un año: +11.14 por ciento
  • Cetes a un año: +11.14 por ciento
  • BONOS a tres años: +9.81 por ciento
  • BONOS 10 años: +9.20 por ciento
  • BONOS 10 años: +9.20 por ciento
  • BONOS 20 años: +9.41 por ciento
  • BONOS 30 años: +9.43 por ciento
  • UDIBONOS 3 años:+5.83 por ciento (más inflación)
  • UDIBONOS 10 años:+4.74 por ciento (más inflación)
  • UDIBONOS 30 años:+4.58 por ciento (más inflación)
  • BONDDIA 1 día:+11.52 por ciento.
William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Cetes 2024: ¿Qué perfil de inversionista tienes y cómo lograr tus metas de ahorro y financieras?

Post navigation

Previous Post:

Estos son los ‘pesos pesados’ de Morena que van con Claudia Sheinbaum en su campaña presidencial

Next Post:

Premios Oscar 2024 en México: Fecha, hora, dónde ver en vivo, nominados, alfombra roja y más

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes