Wall Street abre mixto mientras asimila los comentarios de la Fed

La primera jornada bursátil de marzo dejó pizarras en verde dentro de Wall Street, en la que observamos alzas, tras la publicación de una serie de datos económicos en Estados Unidos.
El Nasdaq encabezó las ganancias con 1.14 por ciento, para ubicarse en los 16 mil 274.94 enteros; seguido por un avance de 0.80 por ciento reportado por el S&P 500, que se colocó en los 5 mil 137.08 puntos; mientras que el Dow Jones subió 0.23 por ciento, en las 39 mil 87.38 unidades.
Además, los efectos de un reporte trimestral que superó las previsiones del mercado siguen teniendo efectos para la desarrolladora de semiconductores, Nvidia, quien se colocó este viernes como una de las firmas ganadoras tras aumentar 4 por ciento el precio de sus acciones, lo que la ha dejado cerrar por primera vez con poco más de 2 billones de dólares en valor de mercado.
Por otra parte, las negociaciones asiáticas terminaron al alza, a pesar de que la actividad fabril en China volvió a presentar una contracción. El índice accionario Shanghai Composite finalizó con 0.39 por ciento más, en los 3 mil 27.02 puntos, y para el Hang Seng en Hong Kong el aumento fue de 0.47 por ciento, con 16 mil 589.44 enteros.
En tanto, en el mercado internacional de petróleo, los precios subieron como respuesta a las expectativas de que la OPEP y sus aliados podrían ampliar los recortes en el suministro. El West Texas Intermediate (WTI) reportó un aumento de 1.97 por ciento en los 79.80 dólares por barril y el referencial Brent incrementó 1.81 por ciento cotizando en los 83.39 billetes verdes por unidad.
Así cerró la Bolsa Mexicana de Valores este 1 de marzo
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 0,22 % en su principal indicador, hasta llegar a 55.536,32 unidades, pero cerró la semana con una pérdida acumulada del 1,98 %, con lo que ligó su cuarta caída semanal consecutiva.
“El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Mientras que en México, apuntó la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida semanal del 1,98 %, ligando cuatro semanas consecutivas de caídas”.
En tanto, el director de Análisis Económico en el grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que “el IPC comenzó marzo con una ligera ganancia del 0,22 % en línea con los índices norteamericanos, con lo que liga su segunda jornada positiva”.
Dijo que durante la sesión, 20 de las 35 principales emisoras que integran al índice tuvieron aumentos en sus precios, con Genomma Lab (4,71 %) liderando el movimiento.
Pese al avance de este día, el índice registra un retroceso del 3,22 % en lo que va del año y se ubica a un 5,4 % de su máximo histórico de 58.226,77 puntos, registrado el 2 pasado de febrero.
En la jornada, el peso se apreció un 0,17 % frente al dólar, al cotizar a 17,02 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,05, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 55.536,32 unidades, con una ganancia de 122,32 puntos y una variación positiva de 0,22 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 193,3 millones de títulos por un importe de 11.576 millones de pesos (unos 680 millones de dólares).
De las 539 firmas que cotizaron en la jornada, 310 terminaron con sus precios al alza, 196 tuvieron pérdidas y 33 cerraron sin cambios.
Con información de EFE.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Wall Street abre mixto mientras asimila los comentarios de la Fed