Claudia Sheinbaum presenta los 100 compromisos para su campaña presidencial

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena a la Presidencia de México, informó este viernes en su evento de arranque de campaña cuáles son sus compromisos si gana las elecciones del próximo 2 de junio.
En su inicio de campaña, Sheinbaum leyó los 100 puntos con los que se compromete. Son los siguientes:
“Les voy a pedir un poco de paciencia, porque voy a leer los compromisos, son cien, vienen nuestros principios, lo que vamos a continuar y en lo que vamos a avanzar”, apuntó la exjefa de Gobierno.
- Lo primero: República democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable. Gobernaré porque de que vamos a llegar, vamos a llegar el 2 de junio.
- Gobernaré con la obligada división entre poder político y poder económico: nunca me someteré a ningún poder económico, político o extranjero. Siempre trabajaré por el interés supremo del pueblo de México y de la Nación.
- Gobernaremos con la máxima del humanismo mexicano: por el bien de todos, primero los pobres. Seremos un gobierno sensible, cercano, de territorio y no de escritorio. Voy a seguir visitando todos los estados de la República. Tenemos un buen maestro.
- Garantizaremos las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de movilización. Se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo de México.
- Respetaremos y garantizaremos el respeto a la libertad religiosa política social cultural y sexual de nuestra sociedad, y combatiremos cualquier forma de discriminación. No al racismo y no al clasismo en México.
- Protegeremos y defenderemos los derechos de nuestros paisanos, héroes y heroínas del otro lado de la frontera.
- Seremos respetuosos del gobierno de Estados Unidos, somos el principal socio comercial. Siempre habrá buena voluntad para la coordinación, pero nos corresponde exigir el respeto a nuestra soberanía a los mexicanos de los dos lados de la frontera. Coordinación sí, subordinación no.
- Nunca agachamos la cabeza. La política exterior seguirá la libre autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la fraternidad con todos los pueblos del mundo.
- Impulsaremos la reforma electoral para fortalecer la democracia participativa. Voy a someterme a la (consulta de) revocación de mandato, como dice la Constitución. Habrá consultas al pueblo y estamos de acuerdo en la reducción del costo del INE, del tribunal electoral y de la elección popular de los consejeros y los magistrados del tribunal electoral.
- Enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar la consigna que dio origen a la revolución mexicana y quedó plasmada en la constitución de 1917, sufragio efectivo, no reelección, no debe haber reelección a ningún cargo popular a partir de la elección de 2030.
- Encabezaremos un gobierno honesto, sin influyentismo, corrupción o impunidad. Hacer un Gobierno íntegro y libre de corrupción, para ello vamos a establecer un modelo ejemplar de fiscalización del servicio público.
- Vamos a mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal. No regresarán los lujos ni privilegios.
- Se mantendrá la autonomía del Banco de México (Banxico) y el equilibrio razonable entre deuda y Producto Interno Bruto.
- No habrá condonación de impuestos a grandes contribuyentes y vamos a continuar el combate a la evasión fiscal.
- Lanzaremos la digitalización y simplificación de trámites más importante en la historia de México. Hay que poner la tecnología al servicio de la gente y de la nación.
- No van a regresar los gasolinazos. No habrá aumentos a tarifas eléctricas ni a los precios del gas doméstico por encima de la inflación.
- Vamos a seguir construyendo una República fraternal, seguiremos construyendo igualdad para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
- Vamos a luchar por la aprobación de la reforma que presentó el presidente: Seguiremos con los planes de justicia y promoveremos el reconocimiento de las culturas y las lenguas.
- Vamos a garantizar la pensión universal a las personas adultas mayores, el apoyo a las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Vamos a aumentar el número de beneficiarias del programa de Bienestar de niños y niñas de madres trabajadoras. Nos aseguraremos que el incremento anual de todos estos programas nunca esté debajo de la inflación.
- Este es un programa nuevo las mujeres de 60 a 64 años. Han dedicado su vida al cuidado de sus familias, es hora de retribuirlas para que puedan gozar de mayor autonomía. En mi gobierno recibirán un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de los 65 y más. En 2025, un millón de mujeres de 60 a 64 años van a recibir este apoyo.
- Vamos a fortalecer el Banco de Bienestar como banca social que promueve y facilita el ahorro, pero también vamos a avanzar como una institución financiera.
- Vamos a apoyar la iniciativa para prohibir constitucionalmente el maltrato a los animales.
Propuestas para una “República educadora, humanista y científica”
- Los estudiantes de preescolar, primaria y secundarias públicas tendrán una beca universal como la que hice en la Ciudad de México. Este derecho se irá cumpliendo progresivamente en los primeros tres años de mi gobierno.
- Vamos a aumentar las becas para estudiantes de educación media superior pública.
- De manera progresiva se ampliará hasta llegar al doble para estudiantes universitarios. El plan es llegar a un millón de becas.
- Se incrementará gradualmente también la beca para estudiantes de posgrado. Se dará más apoyo a las escuelas públicas de diferentes niveles a través del programa ‘La escuela es nuestra’.
- Vamos a continuar y a fortalecer los programas educativos de la Nueva Escuela Mexicana y los libros de texto gratuitos.
- El horario de las escuelas primarias se irá extendiendo gradualmente para enseñar educación física y artística.
- Haremos de las escuelas primarias públicas (este es nuevo también), espacios de prevención de la salud. Se atenderá salud mental, prevención de las adicciones, la salud bucal y exámenes de la vista con lentes gratuitos a todos aquellos que lo necesiten.
- Ese es para el magisterio: El magisterio nacional seguirá siendo reconocido y por elllo se revisará de manera conjunta temas pendientes de la USICAMM, evitando cualquier tema de corrupción y conflicto de interés.
- Vamos a fortalecer la educación media superior. México debe tender a que haya la misma cantidad de preparatorias como de secundarias. Para ello, vamos a hacer más preparatorias y vamos a consolidar y unificar los programas de estudio, tomando en cuenta la educación básica de manera humanista y científica.
- Vamos a promover, porque es una deuda, salarios justos para los docentes de este nivel educativo.
- Todos los sistemas de educación superior pública del país serán gratuitos. Se fortalecerán las universidades Benito Juárez, se harán nacionales dos universidades que creamos en la Ciudad de México: la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. Mi sueño es que en el sexenio podamos atender a otros 300 mil estudiantes.
- Haremos de México una potencia científica y de la innovación. Para ello, apoyaremos a las ciencias básicas, naturales, sociales y a las humanidades, y los vincularemos con áreas y sectores prioritarios del país. Apoyaremos el deporte comunitario. Vamos a fortalecer semilleros deportivos y el apoyo a deportistas de alto rendimiento.
Compromisos para una República lectora y cultural
- Ampliaremos los semilleros creativos para la construcción de la paz. Algunas de las universidades que haremos estarán dedicadas a las artes. Generaremos las condiciones para que los artistas de México puedan desarrollar su actividad y reciban una remuneración justa por su trabajo con seguridad social.
- Promoveremos la cultura en todos los ámbitos, la cultura también es un derecho.
- Seguiremos impulsando el reconocimiento de la grandeza cultural de México. La recuperación de la memoria histórica, apoyando el rescate y el cuidado del patrimonio nacional. Haremos una república de lectores, promoviendo círculos de lectura en todos los ámbitos: educativo, laboral, redes de librerías, bibliotecas populares, ferias del libro, así como la producción de libros a bajo costo y bibliotecas digitales de libre acceso.
Compromisos para una República sana
- Desde su nacimiento, todas y todos los mexicanos estarán afiliados al servicio público de salud para el Bienestar, el cual le garantizará acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios y laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos para hacer efectivo el derecho constitucional a la salud.
- Para mejorar la atención y el abasto de medicamentos, vamos a meter la ciencia y la tecnología. Vamos a digitalizar todo el proceso logístico. Impulsaremos para las madres embarazadas y los primeros mil días de vida un programa especial, ayudará a prevenir enfermedades

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Claudia Sheinbaum presenta los 100 compromisos para su campaña presidencial