Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Mapa de la sequía en México: Estos son los estados más afectados por la escasez de agua

25 febrero, 2024 by William Abrego

Ni la ‘danza de la lluvia’ ni la visita de Tláloc resultaron ser suficientes para detener la sequía en México. Si bien el regreso de las precipitaciones parecían ser una señal de alivio ante la crisis de agua, en varios estados del país el panorama aún es preocupante.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunas entidades todavía enfrentan una severa ‘deshidratación’ debido a que reciben muy pocas lluvias, lo que resulta en un limitado abastecimiento de las presas.

Mientras que el Sistema Cutzamala registró una leve recuperación de sus niveles de suministro (con 35.1 por ciento más de lluvia de lo habitual), estados como Sonora, Chihuahua y Coahuila aún padecen condiciones de sequía extrema.

El panorama luce complicado, puesto que la temporada de lluvias aún luce lejana. Por lo general, las precipitaciones en México son de mayo a noviembre, por lo que falta al menos un par de meses.

¿Cuáles son los estados más afectados por la escasez de agua? Te decimos en qué partes del país se reportan ‘focos rojos’.

Monitor de sequía: ¿Dónde hay más problemas en México?

Según señalan datos del Monitor de Sequía, actualmente el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional es de 59.86 por ciento, es decir, una cifra ligeramente menor a lo registrado el 31 de enero de este año (60.45 por ciento).


En su último reporte, con corte al 15 de febrero, la Conagua dio a conocer una lista de estados que se encuentran en alerta roja, con base en su sistema de categorías, el cual divide los niveles de sequía en cinco áreas.

  • D0 – Anormalmente seco
  • D1 – Sequía moderada
  • D2 – Sequía severa
  • D3 – Sequía extrema
  • D4 – Sequía excepcional

Estados con sequía extrema y excepcional

Las entidades del país que reportan una sequía extrema y excepcional (D3 y D4), los dos niveles más altos, son las siguientes:

  • Chihuahua
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Durango
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Guanajuato
  • Aguascalientes

En tanto, los estados que experimentan un clima anormalmente seco, así como sequías moderadas y severas son:

Mapa de la sequía en México, al 15 de febrero de 2024.

Escasez de agua: ¿Cómo está el Cutzamala hoy? Así van los niveles de sus presas

En el caso de las tres presas del Sistema Cutzamala, dos de las principales que conforman este sistema, El Bosque y Villa Victoria, registraron una ligera recuperación de sus niveles de llenado, gracias a las lluvias generadas por los frentes fríos.

La presa El Bosque pasó del 58.7 al 58.9 por ciento de almacenamiento, mientras que la presa Villa Victoria subió del 30.2 al 30.5 por ciento de llenado. En tanto, la presa de Valle de Bravo se encuentra en 32 por ciento de su capacidad.

Aún así, el Cutzamala se encuentra en tan solo 38.6 por ciento de su capacidad, lo que representa un déficit del 74 por ciento comparado con los históricos registrados. Se trata de su nivel más bajo desde que comenzó a operar el sistema.

¿Por qué México se está quedando sin agua?

México y sus habitantes experimentan los efectos negativos de la falta de agua. Durante los últimos años, las regiones centro y norte del país han vivido escasez de líquido debido al aumento de las sequías.

Cifras del Banco Mundial indican que la disponibilidad de agua per cápita cayó un 60 por ciento en 50 años y la situación empeorará en los próximos años.

De acuerdo con los datos de esa institución, la disponibilidad promedio anual per cápita era de 10 mil metros cúbicos (m3) en 1960 y se redujo a 4 mil en 2012. Las estimaciones señalan que la disponibilidad de agua en México será inferior a los 3 mil m3 por habitante en el 2030.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Mapa de la sequía en México: Estos son los estados más afectados por la escasez de agua

Post navigation

Previous Post:

Kings League Américas: Fechas y horarios para ver los partidos de la Jornada 1 EN VIVO

Next Post:

Los arroces del ‘Baby Face’: ¿Cuánto cuesta comer en el negocio del luchador a lado de la Arena México?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes