Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Camila Sodi sufrió una conmoción cerebral: ¿Qué es y cómo afecta?

25 febrero, 2024 by William Abrego

Durante los primeros meses del año, muchas personas, incluidos famosos, acostumbran ir a esquiar gracias a las capas de nieve que se forman en algunos sitios de Estados Unidos como Aspen, a donde Camila Sodi acude regularmente ya que es uno de sus hobbies favoritos. Sin embargo, tuvo un incidente que le provocó una conmoción cerebral.

A través de sus historias de Instagram, mismas que ya caducaron, la sobrina de Thalía compartió que fue a Aspen a esquiar como acostumbra, pero sufrió una caída, misma que le dejó lesiones fuertes.

“No es por presumir, pero esquío bien y aun así, este es un deporte de alto riesgo y me caí fuerte”, señaló la actriz, quien tenía un collarín.

De acuerdo con Camila Sodi, acudió con un médico por insistencia de sus amigos, pues aquel accidente podía derivar en algo grave, lo cual afortunadamente para ella no pasó, aunque sí sufrió una distensión muscular en el cuello, por la cual llevaba su collarín, así como una conmoción cerebral.

Por el momento, la hija de Ernestina Sodi se encuentra bien, y solo necesita reposo para recuperarse. En sus historias de Instagram no dio más detalles sobre su lesión.

Camila Sodi suele ir a Aspen a esquiar, pero esta vez sufrió una conmoción cerebral. (Instagram @camilasodi_)

¿Qué es una conmoción cerebral y por qué ocurre?

Una conmoción cerebral es un tipo de lesión que implica una breve pérdida de la función cerebral normal, según explica el sitio MedlinePlus, perteneciente a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.


Esta puede ser causada gracias a un impacto en la cabeza, ya sea por una caída o golpe con algún objeto, o un movimiento brusco y repentino en el cuerpo que retumba hacia arriba, conocido popularmente como ‘latigazo’, provocando que el cerebro rebote o gire dentro del cráneo.

La mayor parte del tiempo, las personas que sufren algún tipo de conmoción cerebral no le dan importancia al golpe. Sin embargo, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos señalan que no deben tomarse a la ligera estas lesiones.

Síntomas: ¿Qué pasa si te da una conmoción cerebral?

Es importante entender que, aunque las conmociones cerebrales no pondrían en riesgo la vida de quien sufre una, pueden ser serias y necesitar intervención médica.

Los síntomas por conmoción cerebral pueden aparecer días o semanas después del golpe. (Foto: Pexels)

Cuando una conmoción cerebral es fuerte, existe el riesgo de que las células cerebrales se estiren, lo que a su vez puede causar cambios químicos nocivos que interfieren con la actividad cerebral.

En caso de que esta lesión resulte lo suficientemente fuerte como para haber alterado la actividad cerebral, se pueden presentar los siguientes síntomas, detalla la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos:

  • Dolor de cabeza o cuello
  • Náuseas
  • Zumbidos en los oídos
  • Mareos
  • Cansancio o fatiga.
  • Sensación de estar aturdido

Con el paso de los días o semanas, dichos síntomas podrían empeorar. En otros casos, donde el golpe en la cabeza es fuerte, se pueden experimentar situaciones más graves, como:

  • Convulsiones
  • Somnolencia o dificultad para caminar o dormir
  • Dolor de cabeza que empeora
  • Debilidad, entumecimiento o disminución de la coordinación
  • Vómitos o náuseas frecuentes
  • Confusión
  • Dificultad para hablar
  • Pérdida del conocimiento

Las lesiones en la cabeza pueden provocar síntomas de leves a graves. (Foto: Pexels)

¿Cómo se cura una conmoción cerebral y cuanto tiempo se tarda en sanar?

En estos casos, cuando los síntomas resultan graves, es necesario acudir de inmediato al médico para que haga un diagnóstico pertinente y de esta forma buscar alternativas para la recuperación total del paciente, pues en la actualidad no existe algún medicamento que pueda ‘curar’ una conmoción cerebral.

Médicos pertenecientes a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos indican que el descanso es parte importante para la recuperación, por lo que no se debe exponer la persona a un segundo golpe.

Sanarse de una conmoción cerebral dependerá de lo fuerte que haya sido. A algunas personas les puede tomar solo unos días, mientras otras requerirán de semanas o hasta un par de meses.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Camila Sodi sufrió una conmoción cerebral: ¿Qué es y cómo afecta?

Post navigation

Previous Post:

Ola de calor ‘rostizará’ a CDMX y Edomex el domingo: ¿Cuáles serán las alcaldías afectadas?

Next Post:

Kings League Américas: Fechas y horarios para ver los partidos de la Jornada 1 EN VIVO

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes