Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Por qué hay mala calidad del aire en CDMX y Edomex? Expertos lo explican

24 febrero, 2024 by William Abrego

La contingencia ambiental en la CDMX se activó desde el jueves y se mantuvo hasta el domingo debido a la mala calidad del aire en el Valle de México.

Sin embargo, a pesar de que continúa el invierno, es normal que ocurran temporadas de contingencia o mala calidad del aire debido a la temporada de ozono.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también explican que la mala calidad el aire no es nueva en el Valle de México sino que también se debe al entubamiento de ríos, descarga de aguas residuales sin tratamiento, el crecimiento de la mancha urbana y la altura.

El ozono afecta la salud de la población, por lo que se recomienda evitar actividades físicas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas en días soleados y calurosos.

Tan solo para este fin de semana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por altas temperaturas en 11 alcaldías.

¿Qué es la temporada de ozono?

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) explica que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activa la contingencia ambiental durante la temporada de ozono al llegar a 155 partes por billón.


Las contingencias por ozono se relacionan también a las condiciones del clima y dicha temporada llega entre febrero y junio.

La razón es que es en estos meses cuando se registran altas temperaturas y poca nubosidad, además de vientos débiles.

La CAMe anunció a inicios de febrero se prevén en la zona metropolitana del Valle de México entre 3 y 8 contingencias por ozono y 5 ondas de calor.

¿Qué hacer durante la temporada de ozono?

La Sedema enlista algunas recomendaciones para evitar contingencias ambientales o, al menos, que no sean tan largas. Entre ellas están:

  • Utilizar el transporte público y disminuir el uso del auto.
  • Apagar el boiler cuando no se utilice, debido a que el piloto automático también consume combustible.
  • Tapar ollas y sartenes al cocinar.
  • Instalar un calentador solar.
  • Disminuir el uso de productos químicos.

Los grupos vulnerables durante esta temporada son adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con padecimientos respiratorios.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Por qué hay mala calidad del aire en CDMX y Edomex? Expertos lo explican

Post navigation

Previous Post:

Tercer día de contingencia ambiental en CDMX y Edomex: Estos autos se quedarán ‘estacionados’ en domingo

Next Post:

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: ¿Qué carros se quedan ‘guardados’ este domingo 25 de febrero?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes