Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Daniel Bisogno está intubado: ¿Qué es y en qué casos se hace este procedimiento?

21 febrero, 2024 by William Abrego

Daniel Bisogno se encuentra en terapia intensiva e intubado gracias a una infección pulmonar, mismo que lo ha mantenido con un estado de salud delicado desde hace casi una semana. Y a pesar de que se encuentra con tratamiento antibiótico, no ha logrado pasar a terapia intermedia.

La situación médica actual del conductor de Ventaneando fue dada a conocer por su amiga y compañera Pati Chapoy en la transmisión de este martes, donde aseguró que fue sometido a intubación.

“Quiero comentarles que ayer me dirigí al hospital donde se encuentra internado Daniel Bisogno, y la parte médica que me dieron es que, efectivamente, tiene 5 días en terapia intensiva, está intubado”, explicó la periodista.

¿Por qué está intubado Daniel Bisogno hoy?

Si bien el problema pulmonar que padece actualmente Daniel Bisogno lo ha tenido más de una semana con tratamiento antibiótico, este le ha impedido respirar correctamente por sí solo, de tal manera que actualmente necesita asistencia.

“Se le dificulta porque no tiene la fuerza en los músculos para que pueda respirar por sí mismo”, agregó Chapoy, quien dijo que los doctores han visto una mejoría en el también actor de teatro.

Además mencionó que le han realizado estudios, como una tomografía, para determinar si ya le pueden retirar esta ayuda o debe permanecer intubado y en terapia intensiva para observar su evolución y recibir los cuidados necesarios.


Daniel Bisogno está recibiendo un tratamiento con antibióticos en un hospital. (Foto: Especial)

¿Qué es la intubación y para qué sirve?

La intubación traqueal, que es la más común en pacientes con situaciones delicadas de salud, es un procedimiento médico con el cual se coloca una sonda en la tráquea a través de la boca o la nariz.

Es más usual la primera forma en personas que se encuentran en terapia intensiva, y el procedimiento para realizarla es a través de un dispositivo denominado laringoscopio, con el cual se busca visualizar las cuerdas vocales para colocar adecuadamente la sonda, explica el sitio Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Cuando una persona es sometida a intubación, esta sirve para apoyar con la respiración a pacientes con problemas en las vías respiratorias o los pulmones, como en el caso de Daniel Bisogno, que no puede suministrar oxígeno a sus pulmones por sí solo.

La intubación sirve para auxiliar a una persona con problemas en los pulmones. (Foto: Shutterstock)

¿En qué casos se debe intubar a un paciente?

Algunas de las enfermedades respiratorias por las cuales sirve intubar a un paciente y de esta forma ayudarle a mantener su respiración activa, de acuerdo con la misma Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, son:

  • Neumonía.
  • Enfisema pulmonar.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Colapso pulmonar.
  • Traumatismo grave.

Sin embargo, también puede requerir una persona de intubación en los siguientes casos:

  • Para mantener la vía respiratoria abierta con el fin de proporcionar medicamento o anestesia.
  • Eliminar los bloqueos de las vías respiratorias.
  • Permitir observar mejor las vías respiratorias superiores.
  • Proteger los pulmones en las personas que están en riesgo de inhalar líquidos. Esto incluye a los personas con ciertos tipos de accidentes cerebrovasculares, sobredosis o hemorragia masiva del esófago o el estómago.

Existen diversas situaciones médicas que llevarían a un paciente a requerir de intubación. (Cuartoscuro / Galo Cañas Rodríguez)

¿Cuáles son los riesgos de intubar a un paciente?

Si bien el procedimiento de intubación puede beneficiar a algunas personas y ayudarles a que su recuperación sea más pronta, también existen algunos riesgos.

El paciente que se encuentra bajo intubación podría experimentar lo siguiente, en caso de que el procedimiento no se haga correctamente:

  • Sangrado.
  • Infección.
  • Traumatismo de la laringe, la glándula tiroides, las cuerdas vocales y la tráquea o el esófago.
  • Punción o desgarro (perforación) de partes del cuerpo en la cavidad torácica, que lleva a colapso pulmonar.
William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Daniel Bisogno está intubado: ¿Qué es y en qué casos se hace este procedimiento?

Post navigation

Previous Post:

Recupera crecimiento industria de NL

Next Post:

Franela Mercado Estudio Técnico y Lineamientos Empresariales Hasta 2033

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes