Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Quién vs. el ‘superpeso’? Inversionistas apuestan por la moneda y desafían a Wall Street

17 febrero, 2024 by William Abrego

Los administradores de activos impulsaron las apuestas alcistas a favor del peso mexicano a su nivel más alto desde abril, desafiando los pronósticos pesimistas de algunos de los principales bancos de Wall Street para la moneda este año.

Los inversionistas elevaron los contratos netos largos sobre el peso mexicano a 156 mil 624, el nivel más alto en casi 10 meses, según datos de Estados Unidos de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos con corte al 13 de febrero.

Aunque el peso mexicano ha debilitado 0.5 por ciento este año frente al dólar, todavía se mantiene cerca de un máximo de ocho años de 17 por dólar.

Los datos de la Comisión reflejan la posición monetaria de los administradores de activos (que van desde actores institucionales del mercado, como fondos mutuos y de pensiones hasta compañías de seguros) que normalmente invierten en un marco de tiempo más largo en comparación con los fondos de cobertura.

¿Qué bancos de Wall Street están apostando contra el ‘superpeso’?

JPMorgan Chase considera que la volatilidad provocada por las elecciones en México y EU ‘tropezará’ al peso. (Michael Nagle/Bloomberg)

Analistas desde Bank of America hasta Morgan Stanley han pronosticado el fin del repunte del ‘superpeso’ pues pronostican que la volatilidad aumentará con las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio y los comicios en Estados Unidos de noviembre de este año.

Además, a medida que la Junta de Gobierno del Banco de México se prepara para recortar la tasa de interés, el atractivo de la moneda mexicana para el carry podría desvanecerse. El Banxico es la única autoridad monetaria importante en América Latina que aún no ha iniciado su ciclo de flexibilización.


Aún así, hay algunos grupos, incluido Pacific Investment Management que siguen siendo positivos sobre el peso mexicano, que registró su mayor repunte en al menos un cuarto de siglo el año pasado, apreciándose casi 13 por ciento frente al dólar estadounidense. Tasas de interés récord, el gasto fiscal ajustado del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la llamada tendencia de nearshoring —que está viendo a las empresas reubicar sus fábricas más cerca de EU— también están apoyando a la moneda mexicana.

¿Cuánto ganó el peso mexicano en esta semana?

(Fotoarte El Financiero)

La moneda mexicana cerró este viernes con una depreciación marginal de 0.02 por ciento, o 0.36 centavos, con lo que se ubicó en las 17.04 unidades, según datos del Banxico. Durante este 16 de febrero, el peso estuvo algo ‘errático’ después de que la inflación al productor en EU aumentó.

A pesar de la caída, la divisa nacional ligó su segundo semana con avances. En los últimos cinco días, la moneda mexicana acumuló una apreciación de 0.23 por ciento o 3.97 centavos.

¿Qué le espera al peso en los próximos días? Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, señaló que el tipo de cambio muestra por ahora una tendencia neutral a quedarse entre las 17 y 17.10 unidades por dólar.

“A pesar de la tendencia lateral, es probable que en el mediano plazo, el tipo de cambio muestre tendencia al alza, debido a las elecciones”, agregó.

Con información de Valeria López

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Quién vs. el ‘superpeso’? Inversionistas apuestan por la moneda y desafían a Wall Street

Post navigation

Previous Post:

Que la grúa no se lleve tu auto: Hoy No Circula para el sábado 17 de febrero en CDMX y Edomex

Next Post:

Accidente en Tren Interurbano: Detienen trabajos en la Torre 2 tras la muerte de un trabajador

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes