Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Mexicanas en la NASA: Premian a dos mujeres por su proyecto de investigación

8 febrero, 2024 by William Abrego

Victoria León y Ximena Corona, estudiantes de la ingeniería en robótica y sistemas digitales y mecánica, del Tecnológico de Monterrey, destacaron en el programa educativo International Air Space Program 2023 (IASP), de la NASA

Tuvieron la misión de proponer una solución innovadora para abordar algunas de las problemáticas a las que se enfrenta el sector aeroespacial, en un lapso de cuatro días.

Esta iniciativa tuvo lugar en las instalaciones de la NASA y fue impulsado por la agencia mexicana Aexa Aeroespace, para ofrecer una experiencia del mundo real a las y los líderes del mañana en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los proyectos de las mexicanas que ganaron el reconocimiento de la NASA?

Victoria de León, estudiante de campus Ciudad de México, junto a su equipo, obtuvo el primer lugar de este programa gracias a su proyecto en innovación en infraestructura lunar y aprovechamiento de los recursos para poder construir hábitats lunares sostenibles.

“Cada gramo que tú llevas al espacio te cuesta miles de dólares, entonces tienes que pensar en cómo aprovechas lo que ya está ahí de la mejor manera posible. Bajo esa línea desarrollamos un material capaz de cambiar de color gracias a la radiación del espacio para que los astronautas puedan detectar fácilmente algún daño estructural en los hábitats lunares.”, explicó la joven de 20 años.

De acuerdo con la estudiante, estas estructuras diseñadas para albergar a humanos u otros seres vivos en la luna, constantemente reciben bombardeos de micrometeoritos, por lo cual, de tener éxito su investigación, este material podría revolucionar al sector.


Por su parte, Ximena Corona, alumna de campus Santa Fe, obtuvo el segundo lugar de la mano de su equipo por su proyecto para generar oxígeno mediante algas de manera eficiente y sustentable.

“La oxigenación es un problema que la NASA tiene desde hace mucho tiempo porque es muy costoso y complejo generar oxígeno, así que nuestro reto fue encontrar la manera de producirlo de una manera más sencilla y para ello utilizamos las algas”. 

Asimismo, la mexicana, de 21 años, actualmente se está preparando para iniciar una estancia de investigación multidisciplinaria en la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) durante diez meses, donde apoyará en la investigación de microscopia electrónica relacionada a proyectos con polvos lunares.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Mexicanas en la NASA: Premian a dos mujeres por su proyecto de investigación

Post navigation

Previous Post:

Se la perdonan a Biden: Determinan mal manejo de documentos clasificados, pero no será acusado

Next Post:

Asesinato de Chuy Montana: ¿Qué otros cantantes de corridos tumbados han sido amenazados?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes