Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Choque de frentes fríos 15 y 16 promete ‘congelar’ a México: 21 estados prevén heladas y lluvias

7 diciembre, 2023 by William Abrego

La buena noticia del pronóstico del clima para México es que el frente frío 13 se disipará a lo largo de este jueves 17 de diciembre. La mala: Un combo de dos frentes fríos se aproxima al país, por lo que se prevén heladas, lluvias intensas y temperaturas de hasta -10 grados centígrados.

Así lo establece el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El documento indica que el frente frío 15 viene acompañado e interactuará con corrientes en chorro polar y subtropical, por lo que se prevén vientos fuertes con tolvaneras en la Península de Baja California y Sonora, así como en Chihuahua y Coahuila.

Un par de días después, el sábado 9 de diciembre, se comenzarán a sentir los efectos del frente frío 16 en el territorio nacional.

Antes de que te congeles, acá te contamos cómo estará el clima en México y cuál será la trayectoria del frente frío 15 y sus efectos en las distintas regiones del país. También te diremos dónde ‘pegará’ primero el frente frío 16.

Frente frío 15 en México: ¿Dónde está, cuál es su trayectoria y sus efectos?

Frío en México El frente frío 15 también ocasionará tolvaneras debido a la interacción con corrientes de chorro polar y subtropical. (Crisanta Espinosa Aguilar)

A lo largo de este jueves el frente frío 15 ingresará al noroeste del territorio nacional. De manera casi inmediata comenzará a interactuar con las corrientes en chorro polar y subtropical.


La Comisión Nacional del Agua explica combinación de ambos fenómenos meteorológicos originará vientos fuertes con tolvaneras en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

Además, un sistema de canales de baja presión va a interactuar con el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical.

El resultado del combo meteorológico originará lluvias y chubascos.

¿Qué es una corriente de chorro?

Antes de pasar a las temperaturas mínimas y máximas incluidas en el pronóstico del clima para México de la Conagua, te vamos a explicar qué son las corrientes de chorro polar.

El Glosario Técnico de Conagua establece que también se les conoce como “Jet Stream” y se trata de vientos de desplazamiento veloz, con una velocidad mínima de 120 kilómetros por hora. Se pueden clasificar en “chorro polar” y “chorro subtropical”.

La interacción de corrientes de chorro polar con subtropicales implica el ‘choque’ de grandes masas de aire frío y caliente. Este tipo de fenómenos es más común en el invierno porque es entonces cuando las diferencias de temperatura del aire que las impulsan tienden a ser más pronunciadas.

Clima en México hoy: ¿En qué estados habrá heladas y frío de hasta -10 grados?

Según la Conagua, el frente frío 15 interactuará con corrientes de chorro polar y subtropical originando vientos fuertes, lluvias, tolvaneras, heladas y temperaturas de hasta -10 grados Celsius.

El pronóstico del clima para este jueves 7 de diciembre espera:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Veracruz (sur) y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias fuertes en: Oaxaca.
  • Chubascos en: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h en: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 grados centígrados en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del viernes en: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes en: sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.

Clima para mañana viernes 8 de diciembre en México: ¿Qué indica el pronóstico?

La Conagua prevé que el frente frío 15 se desplace lentamente sobre el noroeste de la República Mexicana, que también se verá afectada por el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

Antes dichas condiciones, el pronóstico del clima para mañana en México indica:

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Quintana Roo.
  • Chubascos en: Michoacán, Guerrero, Chiapas y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado en: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.

¿Cuándo ingresa el frente frío 16 a México?

frente frio 16 El frente frío 16 ingresará a México a partir del sábado 9 de diciembre, según el pronóstico del clima de Conagua. (Cuartoscuro)

Los efectos del frente frío 16 comenzarán a sentirse a partir del sábado 9 de diciembre.

De acuerdo con el SMN , el frente frío 16 “ingresará rápidamente al norte y noreste de la República Mexicana”. Como resultado,se esperan fuertes rachas de viento con tolvaneras y marcado descenso de las temperaturas.

El frente frío 16 de la temporada 2023-2024 vendrá acompañado de una vaguada que  recorrerá el oriente del país, originando lluvias puntuales fuertes en Puebla y Veracruz.

A partir del domingo, el frente frío 16 se desplazará rápidamente sobre el litoral del Golfo de México, incrementando la probabilidad de lluvias fuertes a intensas en la Península de Yucatán, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Choque de frentes fríos 15 y 16 promete ‘congelar’ a México: 21 estados prevén heladas y lluvias

Post navigation

Previous Post:

Euforia por la IA ‘invade’ Wall Street: Impulsa acciones de Apple, Nvidia, Microsoft y Alphabet

Next Post:

Sismo de magnitud 5.8 ‘estremece’ a CDMX; epicentro fue en Puebla

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes