Disminuyen salarios de Nuevo León en octubre

Pese a que Nuevo León generó 15 mil 820 nuevos empleos en octubre, los salarios diarios de cotización registraron una contracción respecto a los reportados en septiembre.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que en octubre el salario base diario de cotización fue de 583.53 pesos, una baja de 0.13 por ciento respecto a los 584.3 pesos de septiembre.
“Esta caída en los salarios tiene que ver con que ha habido una desaceleración en la inversión que está reportando el estado, producto en parte de que ya estamos en el cierre del año fiscal y eso ocasiona que las empresas decidan posponer cualquier inversión hasta el próximo año calendario”, dijo Jorge Moreno, catedrático de la Facultad de Economía de la UANL.
En cuanto a los salarios eventuales en el campo, éstos se ubicaron en 245.04 pesos, una caída mensual de 2.41 por ciento; y los salarios diarios eventuales urbanos bajaron 0.28 por ciento, al ser de 517.42 pesos.
El organismo publicó que el salario diario permanente se ubicó en 590.59 pesos, un retroceso mensual de 0.14 por ciento; el salario diario para hombres bajó 0.17 por ciento, a 612.91 pesos y el salario para mujeres fue de 531.23 pesos, un retroceso de 0.02 por ciento.
Pese a esta caída mensual, la mayoría de los salarios registraron un alza en el año mayor al nueve por ciento, destacando el segmento de eventuales del campo con un incremento de 23.45.
“Aunque los salarios registraron una ligera baja mensual en octubre, respecto al cierre del año pasado la mayoría acumula incrementos mayores al nueve por ciento, con lo que superan el nivel de inflación registrado en el año, por lo que acumulan un alza en términos reales en este 2023″, señaló un analista.
Por segmento, los salarios de los sectores comercio, industria eléctrica, construcción, industria de la transformación, servicio para empresas y transportes y comunicaciones registraron una caída mensual.
Los únicos sectores que reportaron un incremento mensual en los salarios fueron el de agricultura (0.64 por ciento), industria extractiva (0.65 por ciento) y servicios sociales (1.38 por ciento).
Pese a que el sector comercio fue el que creó la mayor cantidad de empleos en octubre en Nuevo León, con seis mil 324, prácticamente la mitad de los que ha generado en todo el año (13 mil 875 plazas), el salario diario fue de 523.73 pesos, una caída de 0.22 por ciento respecto a los 524.88 pesos de septiembre.
Los salarios de la industria de transformación, que fue la segunda que más empleo generó en octubre, con tres mil 420 plazas y que lidera este rubro en los primeros 10 meses del año, al crear 33 mil 744 empleos, el 32 por ciento de los 105 mil 802 trabajos generados en la entidad, bajaron 0.13 por ciento respecto a septiembre, al ubicarse en 624.26 pesos diarios.
El segmento de servicios sociales y comunales no solamente registró el mejor desempeño en salarios, al reportar un alza mensual de 1.38 por ciento, sino que es el que pagó uno de los más altos sueldos de todos los sectores, con 693.91 pesos, solo por detrás de la industria eléctrica, que registró un salario de mil 181.20 pesos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Disminuyen salarios de Nuevo León en octubre