¿Cuál es el efecto del agua de coco en los riñones?
Cada una de las bebidas que tomas en tu vida cotidiana puede afectar o beneficiar de varias formas a tu cuerpo, en especial a los riñones y, además del agua con limón, la de coco forma parte de los remedios caseros que las personas recomiendan para la salud de estos órganos, ¿pero en verdad funciona?
¿Qué haríamos sin los riñones? Aunque hay personas que pueden vivir sin uno de estos dos órganos, esta parte del cuerpo es vital para que funcionemos.
Stanford Medicine explica que, luego de que el cuerpo toma los nutrientes de los alimentos para convertirlos en energía, hay sustancias que quedan como residuos, por lo que los riñones ayudan a filtrarlos y a sacarlos; además, mantienen el equilibrio químico en el organismo.
“Una persona puede mantener sus riñones sanos si se mantiene bien hidratada, no consume demasiada sal y mantiene un peso saludable”, dice National Institutes of Health (NIH).
Para mantenerlos sanos influye una ingesta adecuada de líquidos, por ello, puede afectarte tomar refresco y bebidas alcohólicas en exceso.
Beneficios: ¿Qué hace el agua de coco a los riñones?
El agua de coco sale de estos frutos cuando están verdes, ya que ayuda a nutrirlo; conforme madura una parte de ese líquido permanece y otra se convierte en la pulpa, dice Healthline.
Este es un líquido trasparente, dulce y fresco, diferente a la leche de coco, la cual se hace con su pulpa y tiene más calorías y grasas.
Esta bebida es rica en electrolitos, además de minerales, citoquinas y proteínas, dice el artículo de la revista académica BioMed Research International, la cual detalla que durante años se han estudiado sus “cualidades medicinales”, como la hidratación natural, su alto contenido en fibra, efecto laxante y diurético.

Ayuda a rehidratar el cuerpo
No hidratarse correctamente puede hacer que prosperen los cálculos renales y otros padecimientos, además, la deshidratación severa causa daño renal.
Esta bebida es reconocida por sus electrolitos (contenido que varía según la madurez del coco), compuestos ayudan a prevenir los síntomas ligados a la deshidratación por la pérdida de agua, como la fatiga, la irritabilidad, la confusión y la sed extrema.
Los electrolitos también ayudan a mantener el equilibrio de líquidos y vitaminas, a mantener un volumen de sangre en niveles normales y a prevenir la deshidratación.

“Al ser un excelente hidratante se obtienen diversos beneficios, como una mejor digestión, eliminación eficiente de toxinas y adecuado funcionamiento del riñón”, dice El Poder del Consumidor.
La especialista Kacie Vavrek dice en el sitio de The Ohio State University que el agua de coco se ha convertido en un producto de moda, pero no todos sus beneficios están respaldados por la ciencia.
Sin embargo, su efecto no es tan ‘mágico’ como se cree. Kacie Vavrek detalla que en varias investigaciones se ha encontrado que los líquidos y electrolitos del agua de coco podrían beneficiar a la rehidratación por enfermedades o sudor, aunque “no hay pruebas de que sea mejor que otras soluciones rehidratantes”.

Prevención de cálculos renales
De acuerdo con Heatlhline, hay pequeños estudios en los que se sugiere que la proveniente del coco podría ser útil contra los cálculos renales.
“Las primeras investigaciones sugieren que el agua de coco puede ayudar a prevenir los cálculos renales al reducir la formación de cristales y piedras. Sin embargo, es necesario realizar más estudios, concretamente en seres humanos”, detalla dicho sitio.

¿Qué personas no pueden tomar agua de coco?
Debido a que es una bebida de sabor dulce, con ligero toque de nuez, baja en calorías y carbohidratos, Healthline la considera saludable. Es mejor consumirla directo de los cocos verdes, si se compra embotellada hay que evitar marcas con azúcar, edulcorantes o saborizantes añadidos.
Aunque es una bebida nutritiva para la mayoría de las personas, National Kidney Foundation dice algunos casos deben evitarla o moderarla:
- Personas que llevan una dieta baja en potasio: el agua de coco tiene más de este elemento que un plátano, lo cual lo hace poco apto para algunos casos.
- Personas que padecen enfermedad renal crónica: deben hablar con un médico para conocer la cantidad adecuada de potasio en su dieta, debido a que esta bebida tiene potasio y sodio.

¿Cuál es la mejor agua para los riñones?
Los especialistas coinciden en que el agua simple siempre es la mejor opción para conseguir una ingesta saludable de líquidos, ya que no tiene calorías y ayuda a recuperar los líquidos perdidos por las funciones del metabolismo, además es la única esencial para el cuerpo.
Sin embargo, además del agua de coco, hay algunas opciones con sabor a las que puedes recurrir para ingerir más líquidos saludables, solo considera que si le añades azúcar cambias su perfil nutricional:
- Agua con limón: según Cleveland Clinic, ese toque de sabor al exprimir un limón en un vaso puede promover que tomes más agua, en especial si te cuesta beberla por ser insípida; además, el citrato de estos frutos se considera un tratamiento complementario para prevenir cálculos renales.
- Agua de jamaica: su efecto en los riñones es indirecto, Cleveland Clinic, dice que esta planta puede reducir la presión arterial en humanos, la cual es causa de problemas de salud como las enfermedades renales.
- Agua de jengibre: National Kidney Foundation dice que explica que el jengibre es apto para los riñones. De hecho, un estudio citado por Healthline detalla que se ha encontrado que el jengibre puede prevenir o ralentizar la insuficiencia renal, pero hacen falta más pruebas; además, tomarla por las mañanas es un hábito saludable para hidratarte.


Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Cuál es el efecto del agua de coco en los riñones?