Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Daniel Puente: Nuevos retos de un profesional de EHS

1 noviembre, 2023 by William Abrego

Hace un par de años, los profesionales de EHS, coincidíamos en un reto muy particular, la pandemia de COVID 19, diseñábamos y poníamos en práctica estrategias para la contención de este problema de salud, era muy común ver este tema en todos los foros de EHS, pero ahora que esta emergencia pandémica ha terminado, ¿Cuáles podemos decir que son nuestros nuevos retos?, ¿Qué es lo que viene para aquellos que nos dedicamos a la seguridad, salud y medio ambiente?

Vivimos en una época de grandes cambios, somos testigos de constantes avances tecnológicos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra gestión en EHS; ejemplo de ello son las herramientas tecnológicas para el análisis de datos en materia de seguridad y de medio ambiente, el uso de la Inteligencia artificial, y claro está el uso de los celulares con el constante desarrollo de nuevas aplicaciones que ha venido a simplificar muchas de nuestras actividades.

Pero no todo es positivo, nuestra constante evolución industrial también ha generado efectos adversos al medio ambiente. La contaminación del aire y del agua es más evidente conforme pasa el tiempo, ejemplo de ello es el cambio climático, cuyos efectos son cada día más tangibles e inobjetables.

Encuentro en estos dos temas, algunos de nuestros principales retos, por un lado, la industria apunta a la intersección de la tecnología y la seguridad, en esta época de grandes avances tecnológicos debemos sacar provecho de una gran variedad de soluciones tecnológicas que por primera vez están a nuestro alcance y que nos ayudaran a alcanzar nuestra meta de tener centros de trabajos más seguros, saludables y sostenibles.

En el mercado podemos encontrar diferentes opciones de tecnología que nos pueden ayudar, ejemplo de ello son las plataformas electrónicas para la gestión de EHS en tiempo real, herramientas para análisis ergonómicos utilizando Inteligencia Artificial, apps para reportar condiciones inseguras, así como sistemas para la gestión energética, la contabilidad de carbono y los informes ESG.

Podemos percibir dos retos importantes relacionados al tema de la tecnología, primero tomar acción y comenzar a explorar soluciones tecnológicas que nos puedan ayudar a mejorar las necesidades que ya tenemos detectadas.

Segundo, demostrar con datos solidos los beneficios de la implementación de la tecnología seleccionada, es innegable que el dinero dicta lo que se debe y puede hacer, aquí es en donde nuestro rol juega un papel importante para conseguir estos recursos, debemos demostrar los beneficios que traerán estas implementaciones, sabemos que nuestra prioridad siempre es y será la gente, sin embargo también debemos plantear como estrategia los valores corporativos, beneficios fiscales, ahorro en el gasto del consumo de energía eléctrica, gas y agua, los cuales impactan directamente en la productividad de un negocio, y por qué no, también los beneficios en los resultados de las encuestas de clima laboral.

Hablemos ahora de otro reto, la sostenibilidad, la cual hoy en día es clave en el futuro de las empresas, cada vez más organizaciones y gobiernos exigen a sus socios de negocios los resultados de sus estrategias de sostenibilidad, por lo que es nuestro deber ser agentes de cambio y fomentar con los altos lideres de las empresas la necesidad de implementar objetivos de desarrollo sostenible, los cuales se construyen a través de un compromiso universal de las compañías con el medio ambiente, integrándolos como un elemento fundamental de su propósito y de su estrategia de negocio.

Debemos promover en las organizaciones la cultura de generación de proyectos que repercutan a disminuir los impactos ambientales que ocasionan los procesos productivos y que traen como consecuencia efectos adversos al medio ambiente.

Atender estos retos no es fácil, promover estos proyectos normalmente requiere de inversión, como lo hemos visto antes, por lo que cualquier alto directivo antes de tomar una decisión para la implementación de cualquier proyecto, pedirá datos duros que demuestren su viabilidad y beneficios.

Como profesionales de EHS debemos ser resilientes, tomar la retroalimentación de la alta dirección, interpretarla y generar los datos que se solicitan para poder lograr la implementación de nuevos proyectos.

Recordemos que los retos por definición son algo difícil de llevar a cabo y que constituyen por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta, afrontemos estos retos teniendo una visión clara de nuestros objetivos y del camino que seguiremos para alcanzarlos.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Daniel Puente: Nuevos retos de un profesional de EHS

Post navigation

Previous Post:

Irán amenaza con entrar a la guerra si Israel no cesa ataques: ‘Gaza es mi hogar’

Next Post:

Acapulco: la magnitud de los empleos arrasados

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes